El poeta, ensayista y novelista polaco Adam Zagajewski ganó el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017, anunció el jueves 8 de junio la Fundación Princesa de Asturias.
En el acta del Jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017 se lee:
“La poesía de Zagajewski –así como sus reflexiones sobre la creación y su intenso trabajo memorialístico– confirma el sentido ético de la literatura y hace que la tradición occidental se sienta una y diversa en su acento nativo polaco, a la vez que refleja los quebrantos del exilio. El cuidado por la imagen lírica, la vivencia íntima del tiempo y el convencimiento de que tras una obra artística alienta el fulgor, inspiran una de las experiencias poéticas más emocionantes de la Europa heredera de Rilke, Miłosz y Antonio Machado”.
Adam Zagajewski (Lwów, actual Ucrania, 21 de junio de 1945) es poeta, novelista y ensayista graduado en Filosofía y Psicología por la Universidad Jagiellonica, en Cracovia, y “uno de los más afamados poetas contemporáneos polacos, adscrito a la llamada Generación del 68 o de la Nueva Ola”, detalló la Fundación Princesa de Asturias.
La Fundación complementó que en 1972 Zagajewski publicó su primer poemario, “Komunikat”, al que siguió la novela “Cieplo zimno” (Caliente y frío); después dio a conocer obras como “Sklepy miesne” (Carnicerías), la novela “Cienka kreska” (Trazo) y el poemario “List. Oda do wielosci” (Letra. Oda a la pluralidad).
Entre otros, también es autor de ensayos como “Solidarnosc i samotnosc” (Solidaridad y soledad, 2010), “Dwa miasta” (Dos ciudades, 2006); así como de los poemarios “Ziemia ognista” (Tierra de fuego, 2004), “Trzej aniolowie” (Tres ángeles, 1998), “Pragnienie”, (Deseo, 2005), “Anteny” (Antenas, 2007), “Niewidzialna reka” (Mano invisible, 2012); el libro de memorias “W cudzym pieknie” (En la belleza ajena, 2003) y de la recopilación de ensayos “Obrona zarliwosci” (En defensa del fervor, 2005); en 2017 publicó “Releer a Rilke” (2017).
Publicidad
“Es un gran honor recibir este magnífico premio procedente del reino de España, que es también el reino de Cervantes y de otros grandes poetas y escritores. Un poeta trabaja en soledad, pero de repente aparece una noticia inesperada. ¡Gracias!”, manifestó Adam Zagajewski.

El jurado
El Jurado del Premio Princesa de Asturias de las Letras 2017 deliberó en Oviedo, España, y estuvo integrado por Félix de Azúa Comella, Xosé Ballesteros Rey, Xuan Bello Fernández, Blanca Berasátegui Garaizábal, Juan Cruz Ruiz, Luis Alberto de Cuenca y Prado, Álex Grijelmo García, Manuel Llorente Manchado, Carmen Millán Grajales, Ángeles Mora Fragoso, Carme Riera i Guilera, Ana Santos Aramburo, Sergio Vila-Sanjuán Robert, Juan Villoro Ruiz; a su vez presidido por Darío Villanueva Prieto y actuando como secretario José Luis García Delgado.
Por último, el Premio consiste en una escultura de Joan Miró –símbolo representativo del galardón−, la cantidad en metálico de 50.000 euros, un diploma y una insignia, a entregarse en otoño en Oviedo, España.
LOS GANADORES
El Premio Princesa de Asturias de las Letras es uno de los de mayor prestigio en el rubro de las Letras universales. A continuación, la lista completa de distinguidos en años previos desde 1981:
2017: Adam Zagajewski
2016: Richard Ford
2015: Leonardo Padura
2014: John Banville
2013: Antonio Muñoz Molina
2012: Philip Roth
2011: Leonard Cohen
2010: Amin Maalouf
2009: Ismaíl Kadaré
2008: Margaret Atwood
2007: Amos Oz
2006: Paul Auster
2005: Nélida Piñon
2004: Claudio Magris
2003: Fatema Mernissi y Susan Sontag
2002: Arthur Miller
2001: Doris Lessing
2000: Augusto Monterroso
1999: Günter Grass
1998: Francisco Ayala
1997: Álvaro Mutis
1996: Francisco Umbral
1995: Carlos Bousoño
1994: Carlos Fuentes
1993: Claudio Rodríguez
1992: Francisco Morales Nieva
1991: Pueblo de Puerto Rico
1990: Arturo Uslar Pietri
1989: Ricardo Gullón
1988: Carmen Martín Gaite y José Ángel Valente
1987: Camilo José Cela
1986: Mario Vargas Llosa y Rafael Lapesa Melgar
1985: Ángel González
1984: Pablo García Baena
1983: Juan Rulfo
1982: Miguel Delibes Setién y Gonzalo Torrente Ballester
1981: José Hierro Real