La muerte de un civil a manos de un soldado del Ejército Mexicano, en una presunta ejecución extrajudicial, captada por un video, ha puesto en tela de duda el enfrentamiento del 3 de mayo pasado entre militares y presuntos ladrones de combustible en la comunidad de Los Palmarito de Tochapan, municipio de Quecholac, en el estado de Puebla.
La cámara de seguridad de un inmueble captó el momento en el que, el elemento castrense, habría dado un “tiro de gracia” a uno de los señalados como “huachicoleros”, durante los hechos que arrojaron un saldo de cuatro militares y seis civiles muertos, además de 11 lesionados y nueve detenidos. También se reportó la desaparición de por lo menos 13 personas más, vecinas de la zona.
La Procuraduría General de la República atrajo las investigaciones y ya realiza los peritajes correspondientes para esclarecer el hecho; mientras que, los nueve civiles que fueron capturados y consignados por la Fiscalía General de Puebla, ya fueron vinculados a proceso por un Juez del fuero común por su probable responsabilidad en la comisión de los delitos de homicidio calificado, homicidio en grado de tentativa agravado y delitos cometidos contra servidores públicos.
El suceso aumentó la crisis de inseguridad en la región, azotada desde hace más de dos años por la intensa actividad de las bandas de ladrones de combustible que no han encontrado freno, aun con el incremento de la presencia militar registrada desde hace casi un año en el llamado “Triángulo Rojo” conformado por seis municipios poblanos, donde bandas de criminales se dedican a “ordeñar” los ductos de Pemex.
Tras los violentos hechos y las declaraciones del gobernador de Puebla, Antonio Gali Fayad, en el sentido de que los “huachicoleros” pagan hasta 12 mil pesos mensuales a mujeres y niños para utilizarlos como escudos humanos y “halcones”, se han registrado diversas manifestaciones y bloqueos carreteros por parte de vecinos de Palmarito para protestar por el accionar de los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
El gobernador Gali Fayad anunció el arribo de dos mil solados que desplegarán operativos para combatir a los “chupaductos” en esa entidad, donde se tiene identificados a “El Toñín” y “El Bukanas”, dos de los principales líderes de una célula de Los Zetas que participan en encarnizadas batallas contra policías y otros grupos delincuenciales que se disputan el territorio por los hidrocarburos.
Publicidad
Por su parte, el senador poblano y ex líder de la bancada del Partido de la Revolución Democrática, Miguel Barbosa, aseguró que “si bien es necesario primero comprobar los hechos, también es importante llevar a cabo una investigación a fondo sobre la autenticidad del video en el que un militar ejecuta a un civil en Palmarito”.
“Porque minimizarlo a una conducta particular de un militar contra un delincuente, es no ver el alcance de las cosas, porque claro que si resulta cierto el que ejecutó al delincuente, a la persona que está ahí, comente un delito gravísimo, un homicidio con todas las agravantes”, advierte el legislador.