25.5 C
Tijuana
martes, julio 8, 2025
Publicidad

Carta al ¿“Patas”?

De Trez en Trez

 

 

Publicidad

Anuncio

 

1.- No, no es mi intención mostrarme confianzudo, tampoco faltarle el respeto; es que no atino cómo dirigirme al presidente municipal de esta mi nativa Tijuana en forma cordial, a la vez respetuosa y al mismo tiempo con cierta familiaridad y franqueza; la finalidad es que tome en cuenta lo más adelante expresado, en beneficio de la ciudad que buscó gobernar y en la que nací y residen un millón 641 mil 570 habitantes (INEGI 2015), aunque yo creo que somos más.

Publicidad

Anuncio

Cierto, no lo he tratado personalmente, si acaso sé de su corto currículum como diputado local y federal, y de sus cargos en el PAN, pero hasta ahí; allá por 1980, su padre, don Manuel Gastélum Millán, nos hablaba de él con orgullo, cuando se gestaba el nacimiento de ZETA y dio refugio en su revista Panorama Magazine a los reporteros Miguel Cervantes, Francisco J. Ortiz Franco, Raúl Topete, al fotógrafo Pedro García y al que esto escribe.

En fin, sea Juan Manuel, “El Patas”, señor presidente municipal o como fuere, hay algunos “prietitos” en su administración que bien merecen su atención si, como prometió, su objetivo era “… hacer de Tijuana la primera metrópoli del Noroeste del país” (El Mexicano, 19 de abril de 2016), y dijo además que era necesario mejorar la seguridad pública y un transporte gratuito para estudiantes y adultos mayores.

Publicidad

“Ya basta, es tiempo de Tijuana”,  afirmó el 30 de mayo de 2016 en su cierre de campaña: “Tú, yo, nosotros, merecemos ser ciudadanos de primera, al PRI -que tiene gobernando seis años, le gusta vivir en la mugre, a nosotros no…”, dijo antes más de 20 mil personas en el Centro de Espectáculos Alamar.

Pues bien, resulta que ganó -algunos afirman lo contrario- por muy escaso margen el cargo que hoy ostenta y despacha en Palacio Municipal desde diciembre de 2016, sin que hasta el momento se vean indicios de que lo prometido vaya en camino de convertirse en realidad. Le comento:

2.- Resulta que las calles de nuestra ciudad siguen llenas de baches, mal de toda la vida originado por la escasa calidad de los materiales, la improvisación y la enorme voracidad de los que “hacen el negocio”; el servicio de recolección de basura es deficiente, el transporte público no está mejor y, para colmo, los choferes se agreden entre sí, la ciudad luce sucia, descuidada, llena de vendedores ambulante, el primer cuadro huele mal, la Policía Municipal sigue haciendo de las suyas extorsionando a ciudadanos pacíficos y a raterillos y viciosos por igual; el “achicamiento” de carriles en vías importantes para la inútil “Ciclovía” o para el SITT provocan un caos vehicular…

También debo decirle -a lo mejor no lo ha notado- que la violencia y la inseguridad en la cuidad se ha incrementado, los asesinatos por ende, han repuntado y estamos a poco de alcanzar los niveles de los años 2009 y 2010 (mil 118 y mil 256 homicidios, respectivamente), entre enero y febrero hubieron más de 208 asesinatos y, de seguir así, podrían llegar a más de mil 300 al final de este año. Sí, ya sé que la delincuencia organizada y el narcomenudeo  no son de su competencia, pero hace falta coordinación con los gobiernos estatales y el Federal. Búsquela, procúrela.

Permítame regresar al asunto de la recolección de basura porque es deficiente, muy deficiente, tanto que está fomentando los basureros en las esquinas con todo lo que ello trae aparejado; a lo mejor donde usted vive –of course– no sucede así, pero en el resto de la ciudad, en las colonias populares, el acumulamiento, el pútrido olor, las moscas, las ratas y los focos de infección están frente a nuestras casas. Y luego hay que agregarle a esto, los vecinos inconscientes que se deshacen de su basura para venir a ponerla en la esquina.

Hace unos cuantos días, el 15 de abril para ser exactos, el director de Relaciones Institucionales Jurídico y Compliance (según su perfil) de Toyota México,  de nombre Luis F. Lozano Olivares, escribió en su columna del diario Excélsior cuatro párrafos irregulares en su tamaño e injustos y faltos de visión del contexto de esta nuestra muy criticada y querida ciudad: “Tijuana es una de las ciudades más feas de México, es gris y llena de polvo (…) Las banquetas tijuanenses están hechas pedazos…”. Aún más: “Lo que resulta incomprensible es por qué los tijuanenses aceptan vivir en una ciudad como la suya, cuando diario pueden compararla con San Diego. ¿Por qué, durante décadas, no se le ha pegado algo a Tijuana de San Diego?”, escribió a la vez que alababa a ciudades de Estados Unidos.

Aunque habrá que preguntarle al columnista citado: ¿Por qué miles de sus paisanos aceptan venir a vivir aquí, y apenas cruzan a Estados Unidos regresan hablando “spanglish”,  escupiendo de lado y para nada se quieren ir a su hermosa ciudad? Pero la defensa de mi ciudad contra aquellos que ignoran el contexto especial de ella y solo ven lo de encima, será  materia de otra colaboración. Retomemos…

3.- Lo afirmado por el columnista de Excélsior, aunque lastima y no gusta, es cierto en parte; existen muchas ciudades más bonitas que la nuestra, pero estoy seguro que a los tijuanenses y a los que aquí decidieron vivir habiendo llegado de cualquier parte del país, nos gustaría ver a nuestra ciudad cada día mejor, en su aspecto material, en infraestructura, en servicios públicos, con más áreas verdes, mejor planeada, limpia, atractiva, ordenada.

Por eso, me atrevo a hacerle los anteriores comentarios al “Patas”, esperando tome cartas en el asunto, se ponga a trabajar, evite pretextos y haga los ajustes necesarios con el propósito de empezar a hacer de Tijuana “la primera metrópoli del Noroeste del país”, porque en efecto, “Tú, yo, nosotros, merecemos ser ciudadanos de primera.” Y creo que tres años son muy pocos para ello. Seguro los tijuanenses por nacimiento y por adopción lo secundarán.

P.D. Hay más temas y más comentarios al respecto, pero es breve el espacio, así que:

Continuará…

 Adendum.- Se acabaron las vacaciones… ¡a darle!

 

Óscar Hernández Espinoza es egresado de la Facultad de Derecho por la UABC y es profesor de Cultura de la Legalidad y de Formación Cívica y Ética en Tijuana. Correo: [email protected]

 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -