El Sistema de Administración Tributaria (SAT) multó a la Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A.C., con 79.5 millones de pesos, por evadir impuestos, ya que la Femexfut no declaró ingresos por 265 millones de pesos en el ejercicio fiscal 2009, cuando se firmaron contratos de patrocinio con 10 empresas para el Mundial de Sudáfrica 2010.
Los contratos, que eran licencias para el uso temporal de la marca Selección Nacional Mexicana, permitían a las empresas (entre ellas Bimbo, Banamex, Movistar, Coca-Cola, Adidas y AT&T), disponer de 12 jugadores y del entonces técnico Javier Aguirre Onaindía, “El Vasco”, para grabar comerciales. Además, para mostrar sus marcas en vallas publicitarias en la cancha durante los juegos clasificatorios, así como en pendones gigantes afuera de los estadios, entre otros beneficios.
Sin embargo, en su declaración anual la Femexfut no presentó ese año los ingresos por estos conceptos y reportó una pérdida fiscal de 403.2 millones de pesos. Según el diario Reforma, que reportó el hecho, en noviembre del 2013, el SAT resolvió que los ingresos tenían que haber sido declarados, por lo que redujo la pérdida fiscal a sólo 138 millones de pesos e impuso la multa, ya que la Federación aparentemente aplicó la pérdida en ejercicios posteriores para pagar menos impuestos.
El pasado 10 de octubre, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó en definitiva la resolución del SAT, y aunque la Femexfut intentó llevar el caso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), su recurso fue desechado el 25 de noviembre ya que no involucra algún tema de interpretación Constitucional.
Esta información se da a conocer a sólo dos días de que el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, inauguren de manera oficial las nuevas instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol.
La Femexfut dejó sus instalaciones en la colonia Roma de la Ciudad de México, y emigró a Toluca, a un costado del aeropuerto de la capital mexiquense, dentro de una de las divisiones de la Hacienda Santín.