Con la finalidad de capacitar a profesores y directivos escolares, la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana organizó una serie de pláticas informativas sobre diferentes enfermedades infecciosas para los asesores técnicos pedagógicos de todos los niveles en la ciudad.
En la capacitación, el lunes 28 de noviembre, que fue encabezada por la responsable del Programa de Promoción de Salud, la Doctora Iliana Castañeda Hernández, se proporcionaron las estrategias y conocimientos necesarios para identificar síntomas de enfermedades como la tuberculosis y a los alumnos propensos a desarrollarla, así como las recomendaciones de qué hacer como docentes si se llegara a presentar un caso de esta u otra de las enfermedades revisadas dentro del salón de clases.
Asimismo, diferentes médicos dieron detalles sobre padecimientos contagiosos y resolvieron dudas de los asistentes. La lista de enfermedades restantes comprende las siguientes: varicela, sarampión, rubeola, pediculosis, infecciones respiratorias, hepatitis A, enfermedades diarreicas y las transmitidas por vector –organismos, principalmente insectos.
A los asesores asistentes se les instruyó sobre cómo tratar dichos temas con los padres de familia acercándolos a las unidades de salud y ayudándoles a prevenir casos de infección.
En cuanto a las Enfermedades de Transmisión Sexual y la educación sexual, Iliana Castañeda dijo a ZETA que los temas no estuvieron incluidos en la sesión debido a que ya se había realizado un taller enfocado en esos aspectos durante el transcurso del año, así como ha sido desde hace más de tres años; explicó que el programa denominado “Salud sexual y reproductiva del adolescente” se imparte no solo con médicos, sino en colaboración con psicólogos de manera anual, pues debido a la rotación del personal observada suele ser necesario cada cambio de ciclo escolar, finalizó.