19.6 C
Tijuana
miércoles, junio 26, 2024
Publicidad

Villoro en Tijuana: “El gobierno de EPN ha caído en la tentación de reprimir y eso es muy grave”

De muy buen humor llegó Juan Villoro a Tijuana al filo del mediodía del sábado 25 de junio de 2016 para presentar el espectáculo de lectura en voz alta “Mientras nos dure el veinte” el domingo 26 de junio a las 5:00 de la tarde en el teatro del Centro Cultural Tijuana (CECUT).

Después de ocho años de ausencia en Tijuana, pues la ocasión más reciente había sido en 2008 cuando presentó “El libro salvaje” (FCE, 2008) en el CECUT, Juan Villoro regresa a la frontera norte de México para ofrecer el espectáculo “Mientras nos dure el veinte”.


Publicidad


Se trata de una lectura en voz alta que hará el escritor de algunas crónicas contenidas en su libro “Tiempo transcurrido” (FCE, 1986; cuarta edición 2015) acompañado de la música de Diego Herrera (teclado), Alfonso André (batería), Federico Fong (bajo), de Caifanes; y Javier Calderón (guitarra).

Previo a su presentación en el CECUT, el reciente ganador del Premio Hispanoamericano de Poesía “Ramón López Velarde” 2016 que concede el Gobierno de Zacatecas, platicó con Semanario ZETA sobre diversos temas, entre ellos, para empezar, el de la reedición de su libro “Tiempo transcurrido” publicado por primera vez en 1986 por el Fondo de Cultura Económica (FCE), reeditado por cuarta ocasión en 2015 también por el Fondo:

“El libro por primera vez tiene una edición decente porque ha tenido mala suerte editorial: tipográficamente la letra era muy pequeña, el libro era muy delgadito; o sea, no eran ediciones atractivas, ésta es la primera vez que se hace una edición cuidada, bien hecha”.


Publicidad

 


Villoro aclaró que “Tiempo transcurrido” fue reeditado por el FCE con las mismas crónicas imaginarias publicadas en 1986:

“Los textos son los mismos. Es como un viaje en el túnel del tiempo porque te reencuentras con textos de un escritor muy distinto al que yo soy ahora, pero que evidentemente fue necesario para que yo sea quien soy ahora, es como regresar con tu otro yo en el pasado”.

El escritor durante la entrevista. Foto: Enrique Mendoza

El escritor durante la entrevista. Foto: Enrique Mendoza

Por supuesto, en entrevista con este Semanario, el intelectual mexicano también se refirió a la represión a los maestros de Oaxaca por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto a través de la Policía Federal el domingo 19 de junio en Nochixtlán, donde por lo menos ocho personas murieron y decenas resultaron heridas:

“Es terrible que se haya llegado al punto como estamos; la jornada de Nochixtlán es una jornada trágica para todos los mexicanos y es terrible lo que está pasando; creo que el gobierno de Enrique Peña Nieto ha caído en la tentación de reprimir y eso es muy grave, necesitamos puentes de diálogo”.

“Lo que es lamentable es este choque de trenes totalmente innecesario, donde desde luego, siendo el Estado la parte más poderosa, también es el Estado el que tiene la mayor responsabilidad”.

Además, Villoro refirió que al final del espectáculo “Mientras nos dure el veinte” los asistentes podrán acercarle libros para su firma en el Vestíbulo de la Sala de Espectáculos.

Finalmente, un reportaje más completo sobre el origen del espectáculo “Mientras nos dure el veinte” y del libro “Tiempo transcurrido” puede leerse en otra reciente entrevista con Semanario ZETA disponible en

Crisis de expectativas

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -spot_img

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas