25.4 C
Tijuana
lunes, agosto 4, 2025
Publicidad

Denuncian vecinos de Fraccionamiento Juárez-La Posada

Desde hace más de 28 años, vecinos del fraccionamiento Juárez-La Posada en La Paz han luchado en contra de autoridades que consideran “corruptas”, al haber permitido la construcción de una vivienda sobre una calle; se ubica en la calle Guaycura, considerada además de una vialidad, un arroyo natural por donde desembocan las aguas tras las lluvias y llegan hasta el mar. La edificación  y los permisos otorgados desde hace años en este lugar han ocasionado que una y otra vez el predio sea vendido a particulares que pretenden construir algún patrimonio, sin importar las consecuencias que generan a más de 70 colonos. Uno de los casos es el de Joaquín Corona, presidente del fraccionamiento Juárez-La Posada, quien confirmó que efectivamente se trata de “un problema muy viejo desde hace 28 años que venimos luchando para que no se haga, ya se han dado dos o tres licencias anteriores, y ahorita misteriosamente, antes de salir la pasada administración de Monroy, dan una licencia de mil metros cuadrados para construir condominios de varios niveles; no conocemos el proyecto, pero sabemos que está pegado ahí una licencia por mil metros cuadrados y entonces nos causaría inundaciones y la afectación del patrimonio de las familias que viven ahí”. Durante dos años seguidos, las lluvias que se han registrado en la capital afectan severamente la zona, pues al haber obstruido el cauce natural del arroyo, el agua toma otro rumbo e inundan viviendas. La compraventa se ha realizado una y otra vez en el predio y “las autoridades desde entonces nos han querido contentar con suspender las licencias de construcción, suspende la licencia, el propietario se ve obligado a vender, le vende a otra persona, pide licencias de construcción etcétera, en 2006 nos llamó el ingeniero Domínguez y nos dijo que iban a dar la licencia de construcción; nosotros le presentamos los videos donde se ven las afectaciones que se provocan desde entonces y ahora son mucho más abundantes las lluvias”, señaló Rosa Martha Ayala, una de tantas afectadas. En 2006, vecinos lograron que el Ayuntamiento de La Paz autorizara una solución definitiva al problema, la cual consistía en efectuar una permuta para expropiar la tierra del lugar. La instrucción fue girada por el ingeniero José Manuel Haro Sánchez, director general de Asentamiento Humanos, Obras Públicas y Ecología, para que el actual regidor presidente de la Comisión de Asentamientos Humanos, Obras Públicas, Registro Público y Catastro, Armando Martínez Vega, diera solución; sin embargo no fue así. “Como esta venta fue ilegal, pues que se declare nula la venta, eso pretendemos; cuando acudimos al Ayuntamiento el mapa estaba alterado, ya no era calle, era propiedad privada. Le hicimos saber al alcalde nuestra nueva posición y que al ser regidor, tal vez no tenía la suficiente fuerza, ahora la tiene, ahora él ya es el presidente municipal, él conoce el problema desde entonces y ahora sí ya no estamos dispuestos a claudicar”, advirtió. Vecinos dicen estar cansados de la incompetencia municipal, pues la zona es considerada de arroyo y ninguna se anima a ponerle fin. Al respecto, el director de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de La Paz, Armando Anaya, dio a conocer que el estatus de la actual infraestructura que se ubica en el fraccionamiento Juárez-La Posada de un negocio de marisquería que pretende abrir en esta zona está clausurada. “El estatus que mantiene esa obra es clausurada, siguen ellos buscando la manera de cumplir y regularizar, lo que han hecho y en esa etapa están, hay inconformidad por los colonos, pero lo estamos atendiendo, la forma jurídica y legal de cómo se va hacer esto, ellos adquirieron un permiso y tienen el derecho,  tenemos que ver cómo, si se continúa o no, o cómo se va mejor en el sentido de terminación de obra y regularización”, afirmó. Pese a los señalamientos de vecinos inconformes, al decir que este tipo de negocios está prohibido en una zona residencial, el director manifestó que la obra fue clausurada, pues los dueños realizaron construcción cuando se no contaban con los permisos necesarios; sin embargo, se dejó de tomar en cuenta que la zona es altamente propensa a inundaciones.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -