Recientemente se han presentado posibles casos de clonación de tarjetas a trabajadores de distintas empresas en La Paz, usuarios principalmente de la institución bancaria BANAMEX. Según el Delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), Homero Davis informó que ya hay dos casos en el que presumiblemente se presentó la clonación de tarjetas, estos dos ya son llevados por la dependencia federal, sin embargo es posible que haya más y que los esté llevando el propio banco. En el estado de cuenta de un usuario que denuncia a ZETA se observan, cuatro depósitos a partir del 10 de diciembre, de la misma forma los retiros que se hicieron y a la par se abrió una cuenta de crédito que absorbió los depósitos verdaderos del usuario. “Son diferentes, ha habido de 80 mil, de 100 mil, dependiendo; es gente por la cuestión cibernética, hay gente muy especializada que son expertos en hacer fraudes, es un mecanismo para depositarse lana y retirarlo, son diferentes cantidades”, apuntó. En las cuentas de los usuarios se reflejaron depósitos y retiros entre 80 y 100 mil pesos, mismos que no fueron realizados por los afectados; adicional a esto, les fueron vaciadas sus cuentas pues solo días después les depositaron sus quincena y lo correspondiente al aguinaldo, el caso está en manos de la dependencia con el fin de apoyar a los usuarios de instituciones bancarias. Recomiendan proteger sus datos, no dejar que les ayuden extraños, así como tener cuidado con sus compras por internet, en cuanto a este caso “no es de que hackeen a la institución como tal, es a la persona, que en este caso puede ser Banamex, puede ser Bancomer, puede ser cualquier otra institución, qué es lo que le recomendamos a la gente, primero que acudan a su institución financiera para que les aclare algún cobro indebido, alguna transacción que dicen ellos no haber hecho, si en algún caso la institución financiera no les atiende, la respuesta no es favorable los invitamos a que acudan con nosotros”, lanzó. Es importante que se sigan los protocolos para proteger sus finanzas, ya que de un momento a otro puede ser víctima de la clonación de su tarjeta, sobre todo tener mucho cuidado al “buscar que sea un cajero iluminado, que no esté la zona completamente sola, para efectos de robo, número uno; número dos, que no aceptemos ayuda de desconocidos. Tercero, que si hacemos un pago con nuestra tarjeta de crédito o débito nunca la perdamos de vista. No comprar por internet en equipos compartidos, les decimos nosotros que son equipos que usa otra gente, o en cibercafés”, recomendó. En otras ocasiones se han presentado este tipo de situaciones, de las más sonadas fue la clonación masiva de tarjetas de trabajadores del ayuntamiento de La Paz, donde decenas lo perdieron todo. A los afectados es posible que BANAMEX les regrese su dinero, pero este proceso tarda al menos un mes, y todo depende si la institución reconoce que ese dinero no fue depositado por los afectados, en caso contrario se deberá iniciar un proceso penal. Mientras tanto, Marco pasará las fiestas de fin de año “sin recibir un solo peso de esta quincena, ni el aguinaldo, con eso pretendía pues solventar algunos gastos, predial, parte de la cena de navidad, regalos apartados, ahora no sé qué va a pasar”, lamento el afectado.
Alerta CONDUSEF por clonación de tarjetas en La Paz

Autor(a)
- Publicidad -