La iniciativa juvenil “Despierta Tijuana”, misma que busca plasmar las problemáticas de Tijuana por medio de videos, es el primer paso para la creación de una escuela de liderazgo respaldada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) y Cetys Universidad Tijuana. La intención, menciono Heberto Peterson, coordinador de Humanidades en la universidad, es que por medio de proyectos de participación, jóvenes con la intención de colaborar en su ciudad se identifiquen y trabajen juntos. “Despierta Tijuana”, fue lanzada el martes 10 de noviembre, mediante una convocatoria abierta para personas de entre 15 y 22 años de edad, quienes valiéndose de cualquier herramienta tecnológica que permita grabar video, plantearán un problema y una solución. Los temas a los que deben apegares son: Desarrollo Económico (“emprendedurismo”, innovación, urbanismo, infraestructura, transporte), Desarrollo y Vulnerabilidad Social (sobrepoblación, falta de oportunidades, migrantes, discriminación, pobreza), Política y Participación Ciudadana y Medio Ambiente. Laura Lu, coordinadora de Fortes –un grupo de estudiantes participantes en el diseño de esta estrategia–, mencionó que la calidad del video no es lo determinante, sino un contenido apegado a la convocatoria, misma que se abrirá el lunes 16 de noviembre y se cerrará el lunes 18 de enero del 2016. Deberán subirse, en los tiempos diseñados, a la plataforma de YouTube, con el hashtag #DespiertaTijuana2015. Será el próximo 20 de enero de 2016 que se anuncien los tres ganadores. Maricamen Castellanos, presidenta de la Comisión de Vertebración de Coparmex, mencionó que los seleccionados recibirán el apoyo necesario para solucionar los conflictos mencionados. Mientras que Juan Carlos Caropresi, vicepresidente de Desarrollo Sustentable, dijo que el objetivo principal es despertar conciencia en los jóvenes de la ciudad. Por su parte, Heberto Peterson, insistió en que “es el primer paso para ir armando la escuela de liderazgo. Lo que queremos es poder identificar jóvenes que ya estén llevando a cabo actividades, o que tengan una habilidad. Lo que nos interesa son jóvenes identifiquen a más y los acerquen a esta escuela de liderazgo”. Dijo que la idea es incluir no solo a estudiantes del Cetys Universidad, que ya cuentan con respaldo académico y relaciones para invitar a expertos para que instruyan a los que formen esta escuela. Maricarmen Castellanos, mencionó en entrevista que ya se han diseñado módulos como el Humanista y de Autoconocimiento, de Valores, Emprendedores, Medio Ambiente, Política y Participación, Vida Saludable e Imagen Auténtica.
A través de videos, jóvenes propondrán soluciones en Tijuana

Autor(a)
- Publicidad -