Según el registro del Sistema Educativo Estatal (SEE), el 12 de octubre fueron 19 escuelas primarias de distintas zonas escolares las que suspendieron clases. Alrededor de 200 docentes se movilizaron solo en Tijuana, indicó el titular de la dependencia, Mario Herrera Zárate. Ese día, los docentes del Movimiento de Resistencia Estatal (MRE) se manifestaron frente a las instalaciones del SEE contra la Reforma Educativa, aunque encontraron las oficinas cerradas por la suspensión de actividades gubernamentales. Los maestros que no acudieron a dar clase como lo marca el calendario, serán sancionados con la suspensión del pago correspondiente a ese día. El comisionado comentó que los planteles de todo el estado fueron revisados, particularmente los de este municipio y que aproximadamente a las 7 de la tarde la delegación tenía la cantidad de profesores que faltaron, cuyos descuentos se encuentran en proceso. “Tenemos los registros plantel por plantel y maestros por maestro, se trata simplemente del cumplimiento de la ley”, refirió. Respecto a esta declaración, el SEE solo mostró un dato sobre el total de escuelas primarias que en Tijuana habían interrumpido la jornada escolar; instituciones pertenecientes a la zona 23, 27 y 54. De otros municipios no se declaró ninguna cifra. Todo hecho que no forme parte de un paro constitucional o huelga se denomina como ilegal. En este caso si más de cuatro docentes faltaron a las aulas están cometiendo una violación a la ley, según explicó el funcionario. “La regla es muy sencilla, el que no trabaja no cobra”, dijo Herrera Zárate en referencia las sanciones que se les aplicarán En relación a la denuncia que hace un mes interpuso el Sistema Educativo Estatal contra integrantes del Movimiento de Resistencia Estatal magisterial con la agravante de privación ilegal de la libertad, luego de que éstos impidieran la salida de un director del plantel, el secretario de educación señaló que ya se llegó a un acuerdo con los denunciados. “El movimiento de profesores decidió aceptar que por Ley los maestros que se dan por servicio profesional van a ocupar las plazas donde les corresponda, ellos estuvieron de acuerdo en aceptar esta disposición”.
“La regla es muy sencilla, el que no trabaja no cobra”: Herrera Zárate

Autor(a)
- Publicidad -