La reunión entre Alfonso Arámburo, líder de la CANACINTRA Tecate, y César Moreno, el Alcalde, tuvo un tema central: combatir prácticas desleales entre empresas reclutadoras de personal. Arámburo justifica que en Tecate existe un grave problema económico por la falta de personal técnico y operativo para cubrir alrededor de 250 vacantes, situación que se recrudece ante el robo de personal. Según el empresario, tres compañías (GT Service, Right Hand Sinergy y Productive Outsource Solutions) se han presentado en Tecate desde junio de 2015, en perjuicio del sector. Las empresas están fundadas en Tijuana o Mexicali. El industrial explicó que las reclutadoras se ubican cerca de las empresas para prometer empleo mejor remunerado y mejores prestaciones, para que trabajadores abandonen su encargo actual, pero que resulta que dichas ofertas son fraudulentas. Además que esas ofertas de trabajo se encuentran en Tijuana, principalmente en la planta de Samsung. “Están actuando fuera de ética, anteriormente se ponían incluso afuera de las empresas, en la mera puerta, ofreciéndoles un trabajo subiéndose ellos a las camionetas, con la promesa de que tan pronto pisaran la misma ya tienen trabajo en automático. Eso no es algo válido”, detalló Arámburo. “Se van (los trabajadores) con la finta de un mejor salario, de un mejor puesto y resulta que siempre no era lo que prometieron u ofrecieron”, agregó. Arámburo busca la manera de regular a las reclutadoras para que no sigan incurriendo en prácticas desleales, que perjudican a la industria tecatense, pues al no poder cubrir las vacantes se quedan cortas en la producción. Además que con los proyectos que pretende la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO), como la instalación de una fábrica de ladrillo, y el crecimiento natural de las empresas, habrá alrededor de 800 plazas vacantes. Por lo pronto, en conjunto con el Ayuntamiento se realizarán ferias de empleo en las zonas rurales del municipio, para cubrir las plazas, además una inversión pública y privada para el transporte de personal. Sobre la competencia desleal que señala, Arámburo planteará la firma de lo que podría denominarse un código de ética en las prácticas empresariales, siendo que no existe ley manifiesta que regule, y que el Ayuntamiento de Tecate no cuenta con una justificación válida para negar los permisos a reclutadoras. De las empresas señaladas por el dirigente de Canacintra, Emiliano Domínguez, Gerente de GT Service, dijo que entre las reclutadoras de personal sí se presentan prácticas que puedan calificarse como desleales, y que esto se ha propiciado por la actual crisis de personal. Sobre ofertar vacantes mejor pagadas y con mejores prestaciones, Domínguez afirmó que por lo general estas plazas tienen carácter temporal, y que a fin de cuentas, son los trabajadores quienes sopesan y toman una decisión. “Al menos nosotros estamos comprometidos con ello”, declaró acerca de la ética profesional entre las reclutadoras de personal y agregó que éstas realizan una labor importante para ayudar a la industria a cumplir con la producción de sus temporadas altas, mediante la oferta de sus servicios
Se pelean por trabajadores en Tecate; buscan regular reclutamiento
Autor(a)
- Publicidad -