18.2 C
Tijuana
viernes, septiembre 12, 2025
Publicidad

En Alianza Civil: Astiazarán no habla de inseguridad, pero Sandoval Franco sí

En la comparecencia de Jorge Astiazarán Orcí, presidente municipal de Tijuana, ante la organización Alianza Civil, el tema de la delincuencia y la inseguridad no se tocó. Ni el Alcalde lo abordó, ni los presentes se lo consultaron. Astiazarán solicitó ayuda en la difusión de información preventiva ante la eventual llegada del fenómeno de “El Niño”; sobre albergues disponibles, rutas de evacuación, centros de apoyo y otros inmuebles que serán habilitados para auxiliar a personas afectadas. También pidió replicar el mensaje de concientización para evitar tiraderos clandestinos de basura o desechos en la vía pública, que terminan por obstruir la infraestructura de desagüe en el municipio. A propósito, el Presidente Municipal aseguró que la limpieza y desalojo del canal del Río Tijuana no terminó con el desalojo y limpieza del cuerpo norte del canal, la zona conocida como “el Bordo”, pues limpiarán la segunda y tercera etapa, donde aceptó, personas se han asentado. De la ruta troncal de transporte dijo que será inaugurada en noviembre de 2016, o sea un mes antes que concluya su periodo como Alcalde. De la ciclovía reiteró: es un tema de movilidad y no de recreación; que además de las diferentes conexiones y obras que aún no han sido terminadas a lo largo de sus 9 kilómetros, se contempla la apertura de dos más en Playas de Tijuana y Otay, a manera de carriles compartidos. Sobre el tema de la inseguridad, Alberto Sandoval, coordinador de Alianza Civil, justificó:  “Aunque no es el mismo fenómeno delincuencial del final de la década anterior, en donde teníamos adicionado a las muertes, los secuestros, levantones, el cobro de piso, etcétera, es otro fenómeno el que se está presentado. Lo que la autoridad nos dice es que hay una guerra entre cárteles por las plazas, esa explicación la entendemos pero no nos satisface a los ciudadanos. Nosotros no queremos que nuestro patio trasero sea el tiradero de cadáveres o que sea para defender las diferencias entre las pandillas o los cárteles. Por lo tanto, vamos a trabajar hombro con hombro con las autoridades para, en las colonias con más alta incidencia, buscar evitar que sean caldo de cultivo en donde por las necesidades económicas o falta de información se den los delitos”. Anunció que Alianza Civil desarrollará proyectos contra la violencia en todas sus manifestaciones: la escolar, de noviazgo, intrafamiliar, sexual, económica, cibernética, etcétera; “(la responsabilidad) Es de todos, de los ciudadanos, no es posible que haya lugares donde vendan droga, donde la almacenen y que no nos demos cuenta, en Tijuana hay 3 millones de pares de ojos y oídos, que tenemos la obligación de proveer la información”. A las autoridades pidió más patrullaje conjunto para inhibir el crimen; entre el Ejército y las corporaciones municipales y estatales. 

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -