El Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental (PFEA) anunció la edición número 30 de Salvemos la Playa, que se realizará el próximo sábado 19 de septiembre en 15 puntos distintos de los municipios de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate. La jornada estará también ligada a la Campaña Internacional de Limpieza Costera, que se celebra el mismo día. Además, de forma simultánea, en el condado de San Diego se estarán limpiando otros 100 puntos, como parte de la iniciativa “I Love Clean San Diego”. Margarita Díaz, coordinadora general de Salvemos la Playa, informó que a lo largo de 15 años de participación en la limpieza de ríos, arroyos y costas de la entidad, se han sumado 40 mil voluntarios, logrando recoger un aproximado de 200 mil kilogramos de basura. Mencionó que la jornada número 30 (se realizan dos cada año), tiene además otro objetivo, que es el de coadyuvar con las autoridades en la limpieza de la infraestructura hidráulica y cauces naturales para prevenir desastres por la eventual llegada del el fenómeno de “El Niño”. Para los trabajos del sábado 19 de septiembre, se espera la participación de 3 mil personas, a diferencia de San Diego, donde de acuerdo a Morgan Justice-Black –de I Love Clean—, participarán 8 mil sandieguinos. Los puntos en Tijuana son Parque México, El Vigía (Playas), Cañada Azteca, Playa Blanca, UABC Otay, Los Laureles, Arroyo Alamar y Fraccionamiento Valle San Pedro. En Rosarito el Club de Niños y Niñas, en Ensenada el Arroyo San Miguel, en Mexicali el Canal Tulichek y en Tecate el río Tecate. La limpieza iniciará en todos los puntos a las 8 de la mañana, terminando dos horas más tarde. Se pide a los voluntarios asistir con un lápiz y libreta –a fin de llevar un control de lo recogido—, un costal, guantes y zapatos cerrados.
Anuncian jornada 30 de Salvemos la Playa

Autor(a)
- Publicidad -