21.3 C
Tijuana
miércoles, agosto 6, 2025
Publicidad

Comité ciudadano de seguridad aún no está al 100 por ciento

En realidad, la instalación del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana está al 99 por ciento, para su oficialización, no solo basta el reconocimiento de las autoridades, también que en sesión de cabildo, el alcalde, Jorge Astiazarán les tome protesta. Así lo comentó Género de la Torre, presidente del órgano, único al que le han tomado protesta, y quien dijo, deben entregarles una especie de certificado que los acredite como miembros. El compromiso de las autoridades municipales es que lo anterior se haga el martes 5 de mayo. Así, al 99, y sin la presencia de los integrantes gubernamentales, le dieron formalidad del comité en las instalaciones del Centro Empresarial de Tijuana (Coparmex) el 28 de abril, después de 7 años de insistencia en el tema. Se trata del único municipio que no tiene esta figura consolidada. El comité se integra de 27 personas, entre representantes de la sociedad civil y del sector empresarial, líderes vecinales, funcionarios, mandos de seguridad pública y delegados municipales, quienes se reunirán mensualmente. “En el tema de la delincuencia ellos se pueden esconder de ellos mismos cuando son antagónicos, se pueden esconder en su momento de la policía, pero de los ojos de todos los ciudadanos es muy difícil si no es que prácticamente imposible”, reflexionó Gustavo Fernández, presidente de COPARMEX en Tijuana, quien forma parte de este comité. “Es un equipo de personas de una alta calidad moral, de un alto sentido de responsabilidad y sobre todo son luchadores incansables”, comentó Genaro de la Torre respecto a los integrantes ciudadanos del comité, quienes evaluarán la actuación de las dependencias de seguridad y de procuración de justicia, mismos a las que presentarán proyectos para su consideración. Los mismos versarán sobre tres ejes: combate, mediante las corporaciones policiacas; vigilancia, mediante la creación y coordinación de comités vecinales y prevención, incentivando las artes, deportes, trabajo comunitario y la unidad familiar mediante programas públicos. “Si en la policía hay alguien que se distinga por una excelente labor lo vamos a premiar, le vamos a reconocer, pero si hay alguien que haya cometido alguna falta contra los ciudadanos o que se vea inmiscuido en labores no propias de la policía lo vamos a señalar, nosotros no somos comparsas de nadie”, declaró De la Torre. Según su presidente, este comité será “un ente mediante el cual la ciudadanía por fin podrá estar sentada cara a cara con las autoridades que se dedican a que nosotros estemos seguros en nuestra Tijuana”, por lo que habrá una mayor cercanía y comunicación para dar a conocer a las autoridades y corporaciones policiacas las necesidades reales en este rubro de los diferentes centros de población en la ciudad. “No me siento como en 2007 ni como en 2004, pero hay mucho que hacer todavía”, concluyó De la Torre, en el sentido de que si bien las condiciones de seguridad actualmente en Tijuana no son las óptimas, se encuentran lejos de compararse a la incidencia en delitos de alto impacto en años recientes. Por último, el Presidente del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Baja California, Jonathan Díaz Castro hizo un llamado a los tijuanenses a denunciar cualquier hecho delictivo del que tengan conocimiento y que la labor de estos comités es llevar estas denuncias “hasta sus últimas consecuencias.”

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -