27.3 C
Tijuana
jueves, septiembre 18, 2025
Publicidad

Pretenden mayor transparencia con secretariado de Gobierno Abierto

Con el fin de garantizar una colaboración y co-creación entre la sociedad civil y las autoridades en la toma de decisiones y generación de políticas públicas, la Red Estatal por la Educación y Difusión de la Cultura de la Transparencia en Baja California (REDT), promueve la conformación de un secretariado local de “Gobierno y Parlamento Abierto”. Se trata de un proyecto piloto encabezado a nivel nacional por el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), recibido en la entidad por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Baja California (ITAIP) a través de la REDT, conformada por 21 organizaciones de la sociedad civil. Se pretende que el secretariado local esté conformado a más tardar el 30 de abril, para posteriormente trabajar en un plan de acción que establezca cinco compromisos que deberán ser cumplidos por el ITAIPBC, las organizaciones e instituciones gubernamentales involucradas; a la fecha solo la XXI Legislatura ha buscado participar. Dos de los compromisos que en Baja California  se hagan, deben ser retomados de los que existirán a nivel nacional, dos más de la localidad y el restante, relacionado con el seguimiento del gasto público de un tema determinado, desde su asignación hasta su ejecución. De acuerdo a Viviana Maciel, consejera del ITAIP, “una vez instalado (el secretariado) se iniciarán las meses de trabajo para establecer un plan de acción local con cinco compromisos, entre ellos seguridad, educación, temas de datos abiertos, de audiencias públicas con el Legislativo, donde participe la sociedad en propuestas legislativas”. Baja California forma parte de 12 estados que ingresaron a la primera parte del proyecto, mediante una declaratoria firmada por ITAIP, IFAI y la Comisión de Transparencia y Participación Ciudadana del Congreso de Baja California. Como parte de la capacitación que recibirá el secretariado local, está el taller “Promoviendo el Parlamento Abierto en el Congreso”, impartido por el Instituto Nacional Demócrata (IND). Sobre la participación del Gobierno del Estado y los cinco municipios, la consejera dijo: “Hacemos una invitación, esto está abierto a todas las autoridades que deseen tener un gobierno abierto, que deseen avanzar hacia una mayor participación en las decisiones. Que haya una verdadera colaboración y co-creación de propuestas en conjunto. Se hace una invitación a los ayuntamientos y al Ejecutivo”. Saúl Ramírez

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -