17.5 C
Tijuana
domingo, junio 22, 2025
Publicidad

Va regidor contra crecimiento comercial en delegación Centro

Aplicar una nueva moratoria que evite la apertura de establecimientos comerciales, escolares, centros de rehabilitación y edificios multifamiliares en el polígono residencial de Puerta de Hierro, Lomas de Agua Caliente y Chapultepec, entre otros asentamientos, requirió el regidor Luis García López. La petición la presentó al gobierno de Jorge Astiazarán mediante un exhorto y a solicitud de los vecinos de los fraccionamientos ubicados en la demarcación de 160.9 hectáreas, donde se ubica también el Hipódromo Caliente. Durante el gobierno de Carlos Bustamante, esa zona fue privilegiada con una moratoria que impedía el establecimiento de negocios como casas de apuesta, tiendas de conveniencia, bares, centros de rehabilitación, e incluso centros educativos o casa habitación en la modalidad de multifamiliares. Ésta se emitió a mediados de 2012, para ser ampliada a partir del 15 de agosto de 2013 hasta el término de la administración de Bustamante Anchondo. Durante ese lapso se suspendió la expedición de autorizaciones municipales como: permisos de uso de suelo, acciones de urbanización, licencias de construcción y permisos de operación encaminados a la modificación de habitaciones unifamiliares a multifamiliares y/o comercial y de servicios e industriales. Actualmente sin efecto, los residentes de las colonias de la delegación Centro como Chapultepec, Hipódromo, Puerta de Hierro, Lomas de Agua Caliente, Lomas de Agua Caliente Primera Sección, Chapultepec Este y Rancho Grande, han demandado la continuidad de la moratoria. El regidor Luis García espera que en las próximas sesiones de cabildo el gobierno de Jorge Astiazarán dé respuesta al exhorto, pero para evitar la necesidad de estar emitiendo constantemente moratorias. Demandará que el Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana (Implan) realice un estudio determinando las áreas comerciales y habitacionales. “Que se estructure esa zona para que su uso quede definido en forma permanente y así evitar conflictos”, anotó. Dijo atender ese caso particular porque los vecinos así lo han demandado, pero aseguró que si el caso es bajado a comisiones, se pueden incluir las demandas de residentes de otros sectores de la ciudad. “Hay tanta actividad en Tijuana, que la estructura de gobierno resulta limitada para vigilar y atender todo, por lo que sí es necesario un estudio integral en el que se actualice el uso de cada zona”, concluyó. Cuando supieron de lo anterior, los vecinos de la colonia Cacho también exigieron se les incluya en una eventual moratoria. “¿Cómo es posible que a ellos sí se les atienda, cuando nosotros desde hace dos administraciones buscamos que se frene la proliferación de bares en esta colonia?”, cuestionó Aída Fernández, habitante de la colonia. Dicen sentirse decepcionados con el gobierno de Jorge Astiazarán, el cual “solo disimuló el cierre de los negocios con venta de bebidas embriagantes, como el caso conocido como “la bodega”, negocio sin nombre ubicado frente a la Escuela Francisco I. Madero, disfrazado de restaurante que comercializa licor desde la mañana hasta la noche”. El dirigente de los colonos, Juan Carlos Fernández, señaló que a finales del año 2014, se presentó una queja a José Antonio Olivas, Director de Reglamentos y a Bernardo Padilla, Secretario general de gobierno, sobre la apertura de La Barrilera, establecimiento en el cual se permite la ingesta de bebidas embriagantes en la calle. “La autoridad municipal pasó de la omisión a la complicidad, al negar la existencia del negocio, cuando éste se encuentra ubicado sobre la calle Brasil, a la altura del Instituto Progreso”, acusó.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -