18.2 C
Tijuana
martes, julio 1, 2025
Publicidad

Pobre respuesta de ensenadenses para firmar la petición de bajar la gasolina

Mucha queja pero poca participación han tenido los ensenadenses en la petición de plasmar su firma para solicitar a las autoridades federales la homologación del precio de la gasolina también  para ese municipio, como sucedió en el resto del estado. Solamente 3 mil 200 firmas se han recabado hasta el momento, lamentó Rafael Chávez Montaño, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Ensenada. Algunos de los motivos por los que  la gente ha estado renuente a participar es que al momento de plasmar su rúbrica se les pide copia de su credencial de elector, para lo cual aclaró que si no quieren mostrar el documento no hay problema, lo más importante es recabar las más firmas posibles porque urge mandarlas a la capital del país. Puntualizó que aparte de la recibir las firmas en las oficinas de la Canaco, ubicadas en la Calle Primera y Macheros, las están buscando en diferentes puntos de la ciudad, así como en alrededor de 25 gasolineras que se han sumado a la petición. No hay un límite de firmas, pero se necesitan muchas más, pues la fecha límite para la recaudación es el este sábado 7 de febrero. El líder comercial apuntó que resulta irónico que con tanta cantidad de automovilistas con los que cuenta Ensenada, no se refleje esto en el número de firmas, además que “es un problema que afecta a toda la gente”, tengan carro o no, pues muchos usan también el transporte público. Esperan estén las firmas recabadas para que lo más pronto posible se vayan a la Ciudad de México, donde se buscará una entrevista con el Presidente Enrique Peña Nieto, o cualquier otro funcionario en Los Pinos, así como con el director de Energía, Minas e Industria Pedro Joaquín Coldwell. Mientras tanto los ensenadenses siguen renegando todos los días por el elevado precio del combustible, y más los transportistas y choferes de “micros” que tratan de forma muy grosera y altanera a los usuarios que utilizan credencial de descuento como estudiantes, personas de la tercera edad, e incapacitados, que en el caso de este puerto no pagan ni un peso por usar el servicio público.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -