19.6 C
Tijuana
lunes, junio 30, 2025
Publicidad

Niegan afiliación a Sedesol por campañas electorales

Después de un acto por el arranque del “Mes de la Cruzada Nacional contra el Hambre”, a los asistentes se les negó la afiliación a los diversos programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), cuyas autoridades comentaron, debían esperar a la conclusión del proceso electoral de este año. Unas 400 personas acudieron a la Unidad Deportiva Salvatierra el miércoles 4 de febrero convocados por la Sedesol. De ese número, aproximadamente 300 asistentes buscaron afiliarse a uno de los programas. Tarjeta Sin Hambre y Diconsa fueron los más solicitados. Abordados por ZETA, los interesados comentaron que los empleados de la dependencia federal les dijeron que necesitaban cita previa, que ya no había tarjetas y que deberían esperar a que terminara la campaña para buscar su registro. Pero durante el evento, el Delegado en Baja California de la Sedesol, Marco Antonio Corona Bolaños, comentó que en la entidad son 756 mil los beneficiarios de los programas de esta dependencia, destacando: 21 mil personas que acuden a los 183 comedores comunitarios en la entidad, 60 mil familias que cuentan con la Tarjeta Sin Hambre, 88 mil 460 adultos mayores pensionados con el programa 65 y más, y 141 mil registrados en el programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia del que ya se han beneficiado 219 menores, hijos de mujeres fallecidas. De manera particular, en Tijuana son 10 mil los beneficiarios de los 86 comedores comunitarios en la ciudad, 40 mil adultos mayores pensionados, 71 mil registros de Seguro de Vida para Jefas de Familia y 730 comités de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Además de la impermeabilización de mil 686 viviendas, instalación de mil 400 pisos de cemento, la construcción de 300 cuartos y la pavimentación de 4 calles, gracias al Programa de Empleo Temporal. Durante el evento, cuando se preguntó a los asistentes –alrededor de 400 habitantes de las colonias aledañas– sobre si contaban con la Tarjeta Sin Hambre o si recibían beneficios de programas como Prospera y las lecherías LICONSA, resultó evidente que la mayor parte de los mismos se encontraba en el evento para lograr su registro en alguno de los diferentes módulos instalados. En los mismos módulos, tan solo hubo negativa para acceder a los programas, además del reparto de bebidas y alimentos para los asistentes. “Es muy fácil criticar a un Presidente…es muy fácil satanizarlo”, declaró el Primer Edil de Tijuana, Jorge Astiazarán, quien aprovechó el evento para defender al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, destacando la labor realizada desde junio de 2013 con la Cruzada Nacional Contra el Hambre. “Aquí están los testigos de los diferentes programas del Presidente Peña”, señaló Astiazarán, refiriéndose a 5 familias beneficiadas por el Programa de Seguro de Vida para Jefas de Familia, quienes recibieron cheques simbólicos en el evento con pensiones bimestrales que oscilan entre los mil 300 a 3 mil pesos. Al término del evento y ante la negativa a las solicitudes de registro a los programas, gran parte de los asistentes comenzaron la retirada, mientras otros más intentaban al menos obtener alguno de los insumos que se repartían en los módulos.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -