En su primer año como diputado local, Roberto Dávalos Flores colecciona cuatro iniciativas de ley propias, de las cuales ninguna se ha aprobado. El único diputado en el Congreso de Baja California por parte del Partido de la Revolución Democrática en alianza con el Partido Acción Nacional, presentó en Tijuana su primer informe el sábado 22 noviembre frente a un pequeño grupo de personas. Dávalos resaltó sus cuatro iniciativas de reforma de Ley que ha presentado personalmente, así como a 20 propuestas más a las que se ha suscrito y 95 dictámenes que han pasado por la comisión de Gobernación, legislación y puntos Constitucionales que preside. Entre sus propuestas sin aprobar aún (siguen en comisión) está la que reforma a los artículos 46 y 47 de la Ley de Responsabilidad para Servidores Públicos en Baja California para que los funcionarios públicos no utilicen información privilegiada para hacerse de bienes en zonas en desarrollo. Además una “adición al artículo 353 Bis del Código de Procedimientos Civiles del Estado de Baja California con el fin de proteger la integración física y emocional de menores de 18 años cuando son presentados en juicios familiares”, dijo en su acto solemne. Dávalos pudo presumir su iniciativa –tampoco votada– para que los integrantes de los cuerpos policíacos sean ascendidos post mórtem. Es decir, ya después de muertos puedan ascender a un grado superior al que tienen los agentes policíacos. Si el caso se da, después de morir en cumplimiento de su deber, el policía dejaría “asegurados” a sus deudos, especialmente esposa e hijos, puedan acceder al derecho a la pensión que alcanza dicho grado. Por último, Dávalos rememoró su propuesta para reformar a la Fracción II del artículo 66 de la Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos del Estado de Baja California, para que los trabajadores del servicio público tengan un defensor público o privado de manera obligatoria y de esa forma se les pueda proteger de sus derechos laborales.
Las 4 de Dávalos

Autor(a)
- Publicidad -