El 3 de diciembre se celebra el Día internacional de las personas con discapacidad, fecha en la que este sector de la ciudadanía aprovechó para insistir en el desarrollo de acciones concretas para su inclusión en la sociedad. Con motivo de esta celebración, el miércoles 3 de diciembre de 2014, se realizó un evento en la explanada de Palacio Municipal, en la cual participó César Plasencia Chávez, representante del Consejo de Discapacidad en Tijuana. El activista aseguró, “tenemos muchas leyes, lo que se necesita es accionar. Se debe tomar más en serio este tema en los tres niveles de gobierno y la sociedad también debe incluirse”. Durante el evento, convocado por el Patronato DIF municipal, funcionarios municipales destacaron las acciones de esta dependencia en el tema. Por ejemplo, las 19 mil personas con discapacidad atendidas, así como los planes de otorgar un espacio físico a la representación del Consejo de Discapacidad en Tijuana dentro de las instalaciones de DIF. Este organismo contaría con oficinas, conexión a internet y teléfonos, así como personal para que desde ahí tengan la oportunidad de dar seguimiento a las acciones entre gobierno y sociedad para tener una ciudad incluyente. “Desafortunadamente Tijuana es una ciudad diseñada para un sector de la población que puede caminar sin dificultad, que puede hablar, ver y escuchar. Pero la discapacidad es la versión vulnerada del ser humano”, consideró Eduardo López Ruiz, asesor de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Asuntos Indígenas del Ayuntamiento de Tijuana. El asistente de la Comisión, recomendó a las personas: deben estar preparadas para enfrentar alguna discapacidad por diversas causas como la vejez o algún accidente inclusive. Por su parte, Javier Camarena Salinas, secretario de Desarrollo Social Municipal, destacó algunas acciones del gobierno municipal en pro de los derechos de las personas con discapacidad, como los cursos de sensibilización a servidores públicos y las campañas de concientización para el respeto a estacionamientos reservados y rampas de acceso. De hecho, el dinero que se recolecta de estas multas de tránsito, se entregan al DIF municipal para su administración. Al finalizar el acto protocolario del evento, se presentó una exposición de fotografías tomadas por personas sordas, titulada “Capaces con discapacidad”.
Gobierno necesita “tomar en serio” a personas con discapacidad: Consejo de Discapacidad

Autor(a)
- Publicidad -