18.7 C
Tijuana
jueves, agosto 14, 2025
Publicidad

Estrella, a la Junta de Gobierno de la UABC

La designación de Gabriel Estrella como integrante de la Junta de Gobierno de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se llevó a cabo por votación secreta entre miembros del Consejo Universitario, quienes votaron 128 a favor del ex rector universitario, y 16 a favor del recién reinstalado Daniel Solorio, ex director de la Escuela de Derecho de la Máxima Casa de Estudios. El rector de la UABC, Felipe Cuamea Velázquez, declaró que Estrella entrará en funciones hasta 2015. En el proceso de selección, fuera del orden del día se estipuló mediante un acuerdo votado por 143 a favor y una abstención, que los dos candidatos tuvieran una ponencia hasta por 10 minutos. De inmediato se distribuyó el perfil de los candidatos a todos los miembros del Consejo Universitario. El primero en pasar fue el ex rector, Gabriel Estrella Valenzuela,  quien señaló que durante 40 años ha participado en la UABC. Según Estrella, la Universidad tiene dos características indispensables, la constancia y la perseverancia, lo que le ha permitido mantener el prestigio, y expuso que la Junta de Gobierno tiene una de las principales responsabilidades de identificar a los liderazgos dentro de las facultades para seguir avanzando. El ex rector también hizo hincapié en que se tiene que buscar la empresarialidad en los egresados para generar  nuevos empleos, además, que los cuerpos académicos son cada vez más notorios y de mayor impacto. Por último, pidió el apoyo del consejo para dar continuidad a la tarea de identificar los liderazgos y conseguir el logro que busca la UABC. Luego del discurso de Estrella, salió de la sala para darle lugar a Daniel Solorio, quien  lamentó la muerte del académico Luis Ongay en un accidente automovilístico; de igual manera, pidió los votos de la comunidad universitaria. Dijo que Gabriel Estrella es un ex rector, por lo que debería estar en las aulas compartiendo sus conocimientos y no en las áreas del poder, y pidió al Consejo no meter más ex rectores a la Junta de Gobierno, pues, afirmó, le han hecho mucho daño a la Universidad. Su mensaje fue directo a los estudiantes y docentes, quienes “no están contaminados” con el afán de lucro y no están subordinados. Expuso que es urgente que la Junta de Gobierno tenga voces críticas y que es necesaria una nueva etapa institucional. Solorio señaló que actualmente hay un proceso para sacar de la Junta de Gobierno a una persona para meter a alguien de más confianza: “Les quiero recordar que el voto es libre y secreto, Ustedes tendrán la posibilidad plena y abierta con arreglo a su propia conciencia de darle continuidad a la forma en que se dado, o darle la oportunidad de darle una voz crítica a la Junta de Gobierno”. Al finalizar, se presentó la discusión donde una docente criticó a Solorio por impulsar las demandas de estudiantes rechazados contra la UABC. Por su parte, el doctor Joaquín Cazo analizó los contenidos académicos de ambos perfiles, y en un papel que leyó en el pleno, determinó que Estrella tiene mayor experiencia y mayor actividad académica. Alejandro Alcántar, de la Facultad de Odontología, criticó a Solorio, ya que en su percepción, se dedicó a descalificar, por lo que los “universitarios” no quieren ese actuar que ha perjudicado la imagen de la UABC de manera internacional, al exhibir a la institución al defender sus derechos laborales. Según Alcántar, Daniel Solorio es “pura palabrería” y puso en riesgo a la institución educativa al demandarlos para que alumnos ingresan por esa vía, “no queremos a un Robin Hood” expresó. Por su parte, Daniel Valdez, de la Facultad  de Derecho, apoyó a Gabriel Estrella, pese a que Solorio es de su misma escuela. De igual manera, Rubén Roa, de Valle de las Palmas, apoyó a Estrella, a quien calificó de congruente, ya que en su periodo rectoral se dio un crecimiento ingeniería y salud, además de pedagogía. Mientras tanto, el catedrático Salvador Ponce, de la Facultad de Pedagogía, opinó que Gabriel Estrella informó y criticó de manera constructiva en su discurso, mientras que Solorio no tuvo propuesta y da luces de desinformación. Para finalizar, Leticia Figueroa calificó innecesario escuchar a miembros del consejo denigrar a una persona y ensalzar a otra, “por qué no podemos ver la conveniencia de que la Junta de Gobierno se oxigene”, cuestionó la catedrática, “esto raya en lo grotesco, dejemos que el Consejo decida, es voto secreto”. La votación se llevó en cedula secreta, resultando ganador Gabriel Estrella. En la sesión del Consejo Universitario también se presentará el nuevo presupuesto para la UABC en 2015, el cual registra una disminución en relación a 2014. De ser aprobado, el presupuesto 2015 será de 3 mil 755 millones 399 mil pesos, con lo que se reduce en 107 millones 922 mil pesos en comparación al presente año. Las aportaciones federales disminuyen de mil 617  millones de pesos, a mil 558 millones, al igual que las aportaciones estatales, que pasan de mil 192 millones de pesos, a mil 171 millones de pesos; mientras que el importe por colegiaturas aumentará de 83 millones de pesos, a 98 millones de pesos.  Fallece Ongay Flores Luego de impactarse contra un muro de contención, falleció el director del Instituto de Investigaciones Culturales-Museo de la Universidad Autónoma de Baja California, Luis Arturo Ongay Flores. El director se dirigía a la sesión del Consejo Universitario, a celebrarse en la ciudad de Tecate, sin embargo, nunca llegó a su destino. El reporte del accidente a la línea de Emergencias C4, se recibió a las 9:31 am del jueves 4 de diciembre. El incidente ocurrió sobre la autopista Mexicali-Tecate, a la altura del Kilómetro 102. Ongay viajaba en un vehículo tipo pick-up modelo 2010, con placas AN08041, el cual se impactó contra el muro de contención, quedando prensado. Personal de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), así como de la Policía Federal, informaron que la persona fallecida fue identificada como Luis Arturo Ongay Flores, catedrático universitario. Al director del Instituto de Investigaciones Culturales de la UABC, le sobreviven su esposa y una hija de 11 años de edad. Desde el 22 de agosto de 2014, Ongay enfrentaba una queja interpuesta por el investigador de El Colegio de la Frontera Norte, Víctor Alejandro Espinoza Valle, quien lo señaló por el plagio de uno de sus trabajos. Presentó el reclamo ante la Rectoría de la UABC y aún espera respuesta. (Cristian Torres/Rosario Mosso)

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -