Nueva maquinaria adquirida, filtros para el ingreso de nuevos empleados y mayor atención por parte del alcalde de Tijuana han permitido que la Dirección Municipal de Bomberos se encuentre operando eficientemente, aseguró Carlos Gopar Uribe, titular de la institución. En entrevista para ZETA, el director dijo que luego de enfrentar diversas dificultades al inicio de la administración, como la falta de presupuesto para insumos y reparaciones, unidades viejas y descompuestas, así una actitud apática del personal, actualmente se encuentran en proceso de saneamiento. Las condiciones de las 14 estaciones de bomberos (que existían en diciembre de 2013), fueron documentadas por este Semanario en su edición 2070, bajo el título “Bomberos en estado de emergencia”. Gopar comentó que en primer lugar, se buscó presentar un diagnóstico sobre la situación que guardaba la dirección al presidente municipal Jorge Astiazarán Orcí, para posteriormente plantear la necesidad de mayor presupuesto. Refirió que desde un principio, el primer edil en Tijuana se mostró receptivo y dispuesto a apoyar a los apaga fuegos, no obstante las condiciones difíciles de la economía municipal. A la fecha, seis maquinarias de modelo 2000 al 2004 han sido adquiridas y una más les fue donada. Además, compraron una máquina de abastecimiento de aire y una ambulancia. La mayoría de la infraestructura recién adquirida fue enviada a estaciones de la zona Este de Tijuana, con lo que se atacó, según Gopar Uribe, el descontento de los bomberos allá adscritos, mismos que difícilmente eran beneficiados con nueva maquinaria. “Cambiando la dinámica que por año se había trabajado. Todo lo que llegaba a Tijuana, siempre se quedaba en la zona Oeste, porque se dice que aquí está más urbanizado, la creencia es que se cuida más y la hipótesis en la que caímos es que empezamos a ver que nuestros bomberos se empezaron a dividir y si queríamos acabar con esa división tenía que ser la dirección quien pusiera la muestra”. Luego, el trabajo se centró en gestiones para construir la estación de bomberos número 15, inaugurada el 19 de noviembre de 2014 en el fraccionamiento Natura, sobre el bulevar 2000. Con las nuevas instalaciones se podrá atender la zona y además prestar apoyo al municipio de Playas de Rosarito. Gopar Uribe asegura que el compromiso gubernamental es abrir por lo menos dos estaciones más en los polígonos de mayor crecimiento y así atender de forma más rápida los 600 eventos que se presentan por mes. Sobre el aumento de la plantilla de personal, la cual es de 357 bomberos divididos en tres turnos, dijo que la idea es contratar unos 20 elementos por año –dentro de la actual administración municipal–, así como establecer los requisitos para la profesionalización del servicio. Además del bachillerato terminado, los interesados deberán contar con academia o experiencia en el oficio, aprobar un examen psicométrico y no tener antecedentes criminales. El titular de la Dirección de Bomberos dijo que durante las contrataciones para la nueva estación se detectaron tres de las 20 opciones con antecedentes criminales en Estados Unidos, por lo que no podrán ingresar al heroico cuerpo. “Por lo pronto son personas que dejan de ser candidatas y se tuvieron que suplir por otras tres”, detalló. Finalmente, dijo que en 2015 trabajarán con un aumento del 5 al 10 por ciento en el presupuesto para insumos, específicamente en la adquisición de pipas, aparatos de respiración autónoma y uniformes.