Debido al desorden y opacidad que denuncian en el manejo de los recursos financieros del Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) de Tijuana, a cargo de José Jesús Flores Campbell, la Junta de Gobierno de esa institución desaprobó sus estados financieros. En el manejo de su presupuesto, tasado para el ejercicio fiscal de 2014 en 21 millones 061 mil pesos, se observa el pago de boletos de avión por casi un millón de pesos, facturas de restaurantes por 24 mil pesos, así como auto préstamo y anticipos a sueldo al personal del Instituto, y al propio Flores Campbell. Para colmo, IMAC presentó incompleta su propuesta de ingresos para el ejercicio fiscal 2015, pues no incluyó el cobro de cuotas y tarifas. Aun así, se le etiquetó un presupuesto de 23 millones 561 mil pesos, un 11.87 por ciento más de lo que ejerció este año. Para que el Cabildo del XXI Ayuntamiento aprobara los cambios, se sesionó en privado el lunes primero de diciembre, en una evidente maniobra para no ventilar la situación del IMAC, como se hizo con el Sistema Municipal de Parques Temáticos de Tijuana (SIMPATT), que le valió a Julio César Díaz Carrera su cese como director. Los integrantes de la Junta de Gobierno del IMAC, sostienen que la situación del Instituto podría derivar en que el Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), le desapruebe la cuenta pública, al someterla a revisión en marzo de 2015. El desorden Apenas el 1 de diciembre de 2014, Jesús Flores Campbell presentó los informes de labores y avances de gestión financiera correspondientes a los dos primeros trimestres del año, sin incluir los estados financieros de enero y febrero. Lo hizo a destiempo y sin subsanar incumplimientos en diversos puntos de los reglamentos que rigen a la entidad paramunicipal, por lo que en ambos, la Junta de Gobierno le negó la aprobación de sus estados financieros, situación programática y presupuestal. Una de las razones, son los préstamos personales del director, enumerados en un estado financiero que muestra que, cada mes, Flores Campbell se auto presta y/o anticipa cantidades de su sueldo. Solo en préstamos, durante el primer semestre se auto otorgó: * 10 mil 145 pesos en marzo. * 47 mil 090 en abril. * 34 mil 250 pesos en mayo. Los financiamientos al personal y el anticipo de sueldo con recursos tomados del gasto operativo del IMAC, es un movimiento que no tiene aprobado el Instituto, y el que se haya etiquetado dentro del rubro de deudores diversos, que en el primer semestre suma 9 millones 487 mil 886 pesos, también fue desaprobado. La falta de austeridad es otra de las observaciones hechas a la administración del IMAC, lo cual se demuestra con dos facturas de consumo de alimentos en el restaurante Delicias Argentinas, S.A. de C.V. Una por 24 mil pesos, la otra por 14 mil 616 pesos. La justificación del consumo es la realización de dos reuniones de logística para definir el desarrollo de la Feria del Libro de Tijuana, en su edición 2014. Otro gasto considerado como injustificado, es el consumo de gasolina de la unidad Honda Odissey, cuyo gasto mensual oscila en 6 mil 900 pesos, ya que no se indicó la utilización que se da al vehículo. La renta de un automóvil por 41 mil 620 pesos, con la única explicación de que se ocupó para “el traslado de eventos de IMAC”, también es considerada una irregularidad. El director pretendió que se le aprobara la modificación del organigrama para crear jefaturas y desaparecer dos plazas de promotor cultural y una de maestro de guitarra clásica. Las nuevas plazas las demandó con incrementos salariales de hasta un 213% y efecto retroactivo a junio de 2014. Por mayoría le fueron autorizadas las nuevas plazas, sin anular otras, pero con vigencia a partir del día siguiente de su aprobación, es decir, al 2 de diciembre de 2014. Esto es el primer semestre, dijo otro de los miembros de la Junta de Gobierno, falta que presente los dos últimos trimestres, del cual ya se han hecho algunas observaciones como el gasto de pasajes de avión por casi un millón de pesos, efectuado en septiembre de 2014. El gasto se hizo sin ser aprobado y sin que pasara por un comité de adquisiciones, el cual Jesús Flores Campbell dice tener, pero que no ha presentado a la Junta. La austeridad de Ledesma Dos camionetas Jeep Cherokee, con carrocería de lujo -así se lee en la factura-, fueron adquiridas por el Ayuntamiento de Tijuana, a petición de la Sindicatura Procuradora que dirige Arturo Ledesma Romo, para lo que se dispuso una erogación de más de un millón 100 mil pesos. Cada una de ellas costó al erario de Tijuana, 499 mil 862 pesos con 11 centavos, precio al que se añadieron 79 mil 977 pesos con 94 centavos de Impuesto al Valor Agregado (IVA), para un total de 579 mil 840 pesos. De acuerdo a las características de ambas unidades, descritas en sus respectivas facturas, el lujo no solo es evidente en su carrocería color plata marfil y vestiduras en gris y negro; también en sus rines de aluminio, CD player remoto, asientos de piel, quemacocos, además de cristales polarizados y oscurecidos. El gasto se realizó con recursos del ejercicio fiscal 2014 que le fue asignado a la Sindicatura Procuradora, los cuales ascendieron a casi 34 millones de pesos. Aun así, la dependencia considera insuficiente su presupuesto. Isabel Mercado
Desorden y auto préstamos en IMAC
Autor(a)
- Publicidad -






