28.5 C
Tijuana
sábado, agosto 23, 2025
Publicidad

Como era de esperarse

Hace cuatro años, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Mayagüez, Puerto Rico, la delegación mexicana obtuvo el primer lugar de la competición, pero Cuba no estuvo presente, ante los problemas de embargo que enfrenta con los estadounidenses. En esta ocasión, los isleños sí estuvieron en Veracruz y, como era de esperarse, regresaron para conquistar el primer sitio del cuadro general de medallas, con una cosecha de 121 oros, 65 platas y 64 bronces. Cuba lideró los medalleros en los torneos de 14 deportes: Atletismo, Basquetbol, Beisbol, Boxeo, Canotaje, Hockey sobre Pasto, Gimnasia Artística, Judo, Lucha, Pentatlón Moderno, Remo, Tiro Deportivo y Voleibol de Playa; todos ellos, del programa de Juegos Olímpicos. Resalta la Gimnasia Artística cubana, que consumó 14 preseas, entre éstas, cuatro oros obtenidos por Manrique Laurdet, quien lidera una nueva generación en esa disciplina. Por su parte, México dominó en 13 deportes del programa de Juegos Olímpicos: Clavados, Equitación, Futbol, Gimnasia Rítmica, Gimnasia Trampolín, Aguas Abiertas, Nado Sincronizado, Golf, Triatlón, Taekwondo, Tiro con Arco, Tenis y Vela; así como en tres no olímpicos: Squash, Racquetbol y Frontón. Colombia hizo historia al terminar en tercer sitio, con una abultada cosecha de 70 oros, 74 platas y 78 bronces, posición que no alcanzaba desde los JCC que recibió en Cartagena de Indias 2006. Los competidores colombianos dominaron el Ciclismo en todas sus modalidades (montaña, pista, ruta y BMX). Además, arrasaron en el medallero de la Halterofilia, al sumar 23 podios, de éstos, 16 de oro; igualmente, como es costumbre, tomaron el primer sitio en las competencias de patines. En Rugby, disciplina de reciente inserción al programa de Juegos Olímpicos, se llevaron los oros en ambas ramas. Mientras tanto, Venezuela descendió a la cuarta posición, luego que logró el subcampeonato en Mayagüez 2010, al conquistar 56 medallas de oro, 78 platas y 109 bronces. La delegación vinotinto fue dominante en las pruebas de Natación, al conseguir 32 metales -16 de oro-, encontrando la mayor fuerza de su selección en la rama femenil, con Andreína Pinto, quien se consagró con seis oros -dos de ellos con récord de evento, 400 metros CI y 800 metros libres- y dos bronces (relevo 4×100 metros combinado y 4×100 metros libres). La cosecha de BC El deporte de Baja California puede presumir de su mejor participación en Juegos Centroamericanos y del Caribe, al superar en Veracruz 2014 los resultados de Mayagüez 2010. Hace cuatro años, en la “Isla del Encanto”, los atletas de “Baja” regresaron a casa con 22 medallas, entre éstas seis oros, con 36 deportistas en las filas de México. Este año en Veracruz se ha escrito una nueva página con 26 medallas totales, de las cuales 11 son de oro, seis de plata y nueve de bronce, con una delegación conformada por 42 atletas. Álvaro Beltrán volvió a treparse al pódium y encabezó la delegación bajacaliforniana con tres medallas de oro, seguido por el arquero Luis “Abuelo” Álvarez, con dos. Con un metal dorado terminaron Mario “Bebé” Cota en Impulso de Bala, Anel Félix en Taekwondo, Greta Espinoza y Carolina Jaramillo en Futbol, Julieta Toledo en Esgrima, Gabriela Bayardo en Tiro con Arco; además de Alexa Moreno, Amaranta Torres y Karla Retiz en Gimnasia Artística.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -