25.1 C
Tijuana
domingo, agosto 10, 2025
Publicidad

Austero -en todos sentidos- el Informe de Jaime Díaz

Empujado por la mala situación económica, Jaime Díaz Ochoa, alcalde de Mexicali, presentó su Primer Informe de Gobierno ante el Cabildo de Mexicali, en una abstinente ceremonia. El lunes 24 de noviembre se abandonó el derroche y las tradicionales ceremonias en los grandes espacios. El Informe regresó a su lugar de origen, el Palacio Municipal, concretamente, la Sala del Cabildo. Desde temprano se dieron cita cerca de 160 invitados. En primera fila, la oficial mayor, Maribel Avilés; junto a la titular de la Secretaría Particular -y pareja sentimental del alcalde-, Sonia Carrillo, el representante de la II Región Militar, Francisco González Loaiza; además de un representante por el Poder Judicial, Gustavo Medina. Posteriormente se integró el gobernador del Estado de Baja California, Francisco Vega. En su corto discurso -de apenas cinco cuartillas-, Díaz Ochoa expuso que durante su gobierno ha enfrentado una serie dificultades, como la “catastrófica situación financiera”, a la que además caracterizó como “sin precedente” en la historia de la administración municipal. Según el alcalde, se concentró en un plan de saneamiento de las finanzas públicas que incluye el tema de ingresos, mayor control y eficacia en la recaudación de los ingresos propios. En la parte de los egresos, dijo que se ha implementado un estricto control presupuestal, como la eliminación de pagos de servicios de teléfonos celulares, radios de comunicación y ahorro en combustibles. Al igual que hace un año, en su toma de posesión, Díaz Ochoa mencionó los ejes de su gobierno, entre el desarrollo económico, social, ambiental, seguridad pública e infraestructura, todo con cifras de eventos, alcances, logros y atenciones a ciudadanos del Valle y la ciudad. “Pueden estar seguros que en los próximos 24 meses que restan, trabajaremos incansablemente por recuperar ese Mexicali seguro, ordenado y limpio que sin duda merecemos”, prometió. En el protocolo se incluyó la participación de regidores de las diversas fuerzas políticas, primero Job Montoya por el Movimiento Ciudadano, luego Mayra Flores por el Partido Encuentro Social, Alejandro Gudiño por el Partido Verde Ecologista de México, Eugenio Núñez por el Estatal de Baja California y Efraín Montreal por Partido Nueva Alianza. Todos casi en un mismo sentido: tibias las críticas, complacientes y sin señalamientos. Para fijar posicionamiento, el Partido Revolucionario Institucional no eligió a ningún edil, lo hizo el síndico social y ex tesorero en la anterior administración municipal, Francisco Fimbres. El priista acometió: “Este primer año de gestión ha sido sumamente difícil, fueron muchas las promesas que usted realizó en campaña, pero poco se ha visto en los hechos”. El ex funcionario de Tejada admitió que aún faltan dos años de trabajo, “pero si por las vísperas se conoce el santo, hay pocas razones por conservar el optimismo”. Fimbres enumeró los temas que catalogó como preocupantes: la rotación de funcionarios, el enfrentamiento con el Cabildo, el desmantelamiento de proyectos sustentables y el incremento en la criminalidad. Además, el líder de los priistas consideró que no bastaban los cinco minutos de su espacio para incluir todas las deficiencias, como la falta de transparencia, el transporte público, los derechos de los manifestantes, bomberos, Sindicatura Social, la delegación Progreso y el desacato a la decisión de la Suprema Corte de Justicia en torno al matrimonio entre personas del mismo sexo. Fimbres reiteró al presidente municipal que se siguen esperando resultados y que el tiempo para pretextos se ha agotado,  bajo la referencia de que “nunca segundas partes fueron mejores”, afirmó al explicar “la ausencia de los mejores días, que tanto pregonó en campaña”. La respuesta del priista no vino de la bancada del PAN -Carmen Aramburu-, sino del perredista y síndico Humberto Zúñiga, quien tomó el micrófono mientras el único regidor perredista, César Valerio, se levantó de su silla para abandonar momentáneamente la sesión. Zúñiga expuso que la crisis política, económica y social que vive el país, es motivo para que aquellos que forman parte de los diferentes niveles de gobierno tengan una actuación más responsable en todas las acciones que despliegan, apegándose a la legalidad, institucionalidad y transparencia. Valerio concluyó su intervención con la difícil situación económica que ha atravesado el país: “Muchas de las cosas que aquí se dicen son posturas políticas, esperaría mayor congruencia, y llamando a la congruencia y honestidad”, después planteó: “Si por ahí nos dijeran dónde está el dinero que le falta a este ayuntamiento…”, lo que provocó no solo risas, sino un largo aplauso.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -