19.3 C
Tijuana
domingo, agosto 10, 2025
Publicidad

Empieza la danza millonaria

Hace unas semanas concluyó la temporada del Beisbol de Grandes Ligas con la coronación de los Gigantes de San Francisco. El último out del “Clásico de Otoño” trajo consigo la agencia libre para peloteros elegibles y toda la especulación que viene con ello. Incluidos el período exclusivo de negociación y el rechazo a la oferta del equipo, hay más de 20 peloteros que están cotizándose muy fuerte en el mercado. Lanzadores de primer nivel como Max Scherzer (Tigres), Jon Lester (Atléticos) y James Shields (Reales) encabezan la lista. Además de Ervin Santana (Bravos), Francisco Liriano y Edinson Vólquez (Piratas), además de Jake Peavy y Ryan Vogelsong (Gigantes), Jason Hammel (Atléticos), Chris Young (Marineros), Hiroki Kuroda y Brandon McCarthy (Yanquis) y Justin Masterson (Cardenales). Y entre los jugadores de posición, la lista de potenciales agentes libres incluye a los infielders venezolanos Pablo Sandoval (Gigantes) y Asdrúbal Cabrera (Nacionales), los dominicanos Hanley Ramírez (Dodgers), Aramis Ramírez (Cerveceros), además de Jed Lowrie (Atléticos), Stephen Drew y Chase Headley (Yanquis). Quienes literalmente se “volaron la barda” son los Marlins de Miami, luego de llegar a un acuerdo con su jardinero Giancarlo Stanton, por 325 millones de dólares y 13 años, para permanecer con Miami, confirmó el dueño del club Jeffrey Loria. Se trata del contrato más lucrativo de un deportista estadounidense en la historia, con un promedio de 25 millones de dólares por temporada o 154.321 dólares por encuentro. El acuerdo incluye una cláusula que impide canjear al pelotero, quien tiene la opción de rescindir después de seis años. La nómina de los Marlins en 2014, de 52,3 millones de dólares, fue la menor en las Grandes Ligas. La última vez que abrieron generosamente la chequera fue antes de la temporada de 2012, la primera en su nuevo parque. Pero un contrato como el alcanzado con Stanton es asombroso para cualquier club. Supera el de 292 millones por 10 años que el venezolano Miguel Cabrera suscribió en marzo con los Tigres de Detroit. Álex Rodríguez había firmado el convenio más cuantioso de la historia, por 10 años y 275 millones con los Yanquis de Nueva York, antes de la temporada 2008. Stanton, quien cumplió 25 años el 8 de noviembre, es quizás el toletero más temido en las mayores. Suma 154 jonrones en su carrera, pese a jugar de local en el espacioso Marlins Park y no podía declararse agente libre sino hasta después de la campaña de 2016. Otro jugador que ya amarró su futuro es el receptor Russell Martin, a quien los Azulejos de Toronto firmaron un contrato de cinco años por 82 millones de dólares. Martin, participante en tres Juegos de Estrellas, bateó .290, con 11 jonrones y 67 empujadas el año pasado, cuando ayudó a los Piratas de Pittsburgh a pasar a los playoffs por segunda campaña consecutiva. El veterano receptor ganará 7 millones el año próximo, 15 millones en el 2016 y 20 millones en las últimas tres temporadas del contrato. Toronto anunció el acuerdo después que Martin se sometiese a un examen físico.

- Publicidad -spot_img

Autor(a)

Redacción Zeta
Redacción Zeta
Redacción de www.zetatijuana.com
- Publicidad -

Puede interesarte

-Publicidad -

Notas recientes

-Publicidad -

Destacadas

-Publicidad -
-Publicidad -