El Observatorio de Coyuntura Económica de la Frontera Norte (OCEF) es un proyecto de difusión del Departamento de Estudios Económicos de El Colegio de la Frontera Norte (DEE-El Colef), su objetivo principal es presentar información mensual que dé seguimiento a la evolución económica de la región fronteriza del norte de México, basado en indicadores económicos a nivel regional, nacional e internacional. Dicha plataforma busca contribuir a fortalecer la cultura económica regional, indispensable para perfeccionar el diálogo democrático en el país. OCEF se hospeda en la dirección electrónica http://aplicaciones.colef.mx/ocef. Surge con motivo de la aceptación de la “Iniciativa de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y del Código Fiscal de la Federación”, que entró en vigor a partir del 1 de enero del 2014. De acuerdo a información de El Colef, la información oportuna, veraz y pertinente es un elemento estratégico para evaluar la eficiencia, justicia, neutralidad de las decisiones y políticas públicas tomadas respecto a los impactos en la región fronteriza. En la medida en que dichas características de la información se aproximen al ideal deseado se estará en condiciones de asegurar la confiabilidad de la información y la capacidad de la misma para sustentar la toma de decisiones a nivel regional. La plataforma informática geo-referenciada integrará la información disponible en instituciones oficiales como el INEGI, Banxico, CONEVAL, IMSS e información generada por instituciones regionales, nacionales e internacionales.