Se le hizo tarde al Presidente Felipe Calderón Hinojosa para dar su última visita por tierras cachanillas, por lo que dejó plantado al Sector Salud para la reinauguración del Hospital 5 de Diciembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), dañado por el terremoto del 4 de abril de 2010. Confirmado hasta la tarde-noche del lunes 27 de noviembre, Calderón Hinojosa prefirió supervisar el tramo Pueblo Nuevo de la carretera Durango-Mazatlán, en lugar de acudir a su cita con los bajacalifornianos. Pero eso no impidió las protestas contra el mandatario. Un contingente de más de 100 integrantes del Frente Cívico Mexicalense se postraron en la entrada del inmueble con pancartas de “Abajo la luz” y una banda de música sinaloense para manifestar su repudio por no cumplir con una tarifa eléctrica justa para la ciudad. Sergio Tamai, dirigente del movimiento, dijo que pedirán al próximo Presidente, Enrique Peña Nieto, que cumpla con bajar las tarifas eléctricas, además de que harán pase de lista de los diputados federales que se comprometieron en el tema. “Llevaron seis años y ahora hasta nos deja plantados porque queríamos que viniéramos y que nos dijera por qué no cumplieron el compromiso que firmó; esa es básicamente la manifestación que estamos haciendo, y como no llegó, pues lo que hicimos con una banda fue cantarle ‘El Hijo Desobediente’ y ‘Fallaste Corazón’”. Por su parte, Sergio Hidalgo Monroy Portillo, director general del ISSSTE, justificó la inasistencia de Felipe Calderón por lo apretado de su agenda, pese a los intentos de reprogramar el evento. “La verdad es que le quedan tres días de administración al señor Presidente, él quería venir, me lo dijo ayer en Saltillo, tenía muchas ganas; pero ya no le daba la agenda para todos los eventos que tenía que realizar, estaba muy apenado de no podernos acompañar, pero créanme, está muy contento de que en la última semana de su administración logramos abrir tres hospitales”, expresó. Encargado de develar una placa conmemorativa y dar el banderazo para la reapertura del inmueble, el director general del ISSSTE aseguró que el edificio se reforzó y quedó protegido para sismos de mayor intensidad. “Ustedes saben que después de los sismos, se dañó estructuralmente el edificio y tuvimos que rehacerlo todo, desde hacer cimientos y reforzar las estructuras; hoy el hospital está listo para enfrentar un sismo de mayor magnitud”, dijo. Mientras se realizaba el proyecto de restructuración, cuya inversión final fue de 170 millones de pesos, los derechohabientes fueron canalizados a dos clínicas rentadas, pero insuficientes para brindar el servicio. Debido a la premura de la supuesta reinauguración, el edificio aún se encuentra sin equipamiento. Será hasta principios de enero de 2013 cuando el hospital se encuentre en operaciones al cien por ciento. Cristian Torres
Reabren hospital del ISSSTE sin Calderón
![issste_hospital_mxli_2_01.jpg](https://zetatijuana.com/wp-content/uploads/2020/12/issste_hospital_mxli_2_01.jpg)
Autor(a)
- Publicidad -