Con todo respeto a la libertad de pensamiento, la realidad es que, en la actualidad, muchas personas viven confundidas entre lo que son las prácticas religiosas y lo que es la espiritualidad.
A Carlos Torres Torres primero le quitaron la tarjeta Sentri, en abril, y en mayo en la segunda revisión en su cara le destruyeron la visa láser, conforme a la veraz investigación de Adelita Navarro codirectora de ZETA. Y le fue bien que no se lo llevaran a pasear a Alcatraz.
San Agustín comenta el Salmo 127 en 16 puntos. El lema papal de León XIV lo desarrolla en los puntos 3 y 4 que a continuación ofrecemos textualmente a partir de las obras completas de este Padre de la Iglesia (Patrística). Es el volumen XXII de la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC), No. 264; Sección 1, Sagradas Escrituras (Enarraciones sobre los Salmos 4to):
San Agustín predicando, pierde ante un burro negando. Cuentan que el Papa se disponía a bautizar a una creatura y al preguntar a sus padres el nombre deseado, le contestaron que se llamaría Zanahoria, y el bautizante expresó que ese no era un nombre Cristiano; ellos le reclamaron: “¿Y entonces a usted por qué le pusieron Papa?”.
En el podcast hablamos de la manipulación de estadísticas de la violencia en Baja California; sobre las omisiones de Gertz sobre el Rancho Izaguirre; de los contratos en BC al amigo de Adán Augusto; y del Papa León XIV.
El Papa Francisco lo nombró Cardenal el 30 de septiembre de 2024. No solo es el primer Papa originario de Estados Unidos de Norteamérica, sino religioso de la Orden de San Agustín (1256, Papa Alejandro IV).
Uno pensaría que México ha tenido pocos cardenales pero en realidad son algunos varios: el primero de ellos fue José Garibi Rivera, arzobispo de Guadalajara; años después don Miguel Darío Miranda, de la Arquidiócesis de México.
Tarjetas en 19 idiomas en las que se describen los derechos básicos para los migrantes en Estados Unidos es lo que la Diócesis de San Diego entrega para que los feligreses se defiendan ante posibles detenciones.
Héctor Félix Miranda, El Gato, no fue el primer periodista asesinado en Baja California. El cofundador del Semanario ZETA de Tijuana, falleció en el contexto de la dictadura perfecta.