Uno pensaría que México ha tenido pocos cardenales pero en realidad son algunos varios: el primero de ellos fue José Garibi Rivera, arzobispo de Guadalajara; años después don Miguel Darío Miranda, de la Arquidiócesis de México.
Tarjetas en 19 idiomas en las que se describen los derechos básicos para los migrantes en Estados Unidos es lo que la Diócesis de San Diego entrega para que los feligreses se defiendan ante posibles detenciones.
Héctor Félix Miranda, El Gato, no fue el primer periodista asesinado en Baja California. El cofundador del Semanario ZETA de Tijuana, falleció en el contexto de la dictadura perfecta.
Primero los pobres, el “Bolchevique” Senador Noroña no cree en Dios Padre Encarnado, por eso se pasó la Navidad en Nueva York (eso parece ser). Afirma no tener conflictos de conciencia. Hay que recordar que no hay una sola clase de Conciencia, hay varias: la perpleja, muerta y equivoca, o de plano la no conciencia.
Cuando Carl Sagan en 1974 publicó El cerebro de Broca, menciona la existencia de más de 100 mil millones de galaxias. Hoy los científicos del Telescopio Hubble hablan de más de 450 mil millones. En cada galaxia hay miles de millones de planetas como la Luna, el Sol, o la Tierra.
El mensaje central del Niño Dios y de la Virgen María, su Madre, es la humildad. Virtud que sigue cautivando a la humanidad a través de escritores, pintores, líderes sociales, religiosos, deportistas, pensadores y la vida misma. No es la humildad una virtud pasada de moda.
Tras la muerte del Papa Juan Pablo II en abril de 2005, en su casa natal de Wadowice, junto a veladoras encendidas al exterior, alguien colocó una imagen de Nuestra Señora de Guadalupe.
Revela León Portilla en la edición facsimilar de las Cartas de Salvatierra, que el jesuita acostumbraba en su estancia en la Ciudad de México y Tepotzotlán, “pasar su día de descanso en la Villa de Guadalupe”.
En el podcast hablamos del padre buscador Eddy Carrillo y cómo localizó a su hijo Erick Carrillo tras cinco años de búsqueda; de los ataques a menores en Tecate.