Con su debut actoral en “El club perfecto”, Dei Saldaña muestra el talento y preparación de una nueva generación de actores mexicanos ante una industria que, al final, “lo que hacen es retratar la sociedad en la que vivimos”
El próximo jueves 7 de agosto arribará a salas de cine la secuela de la icónica película estrena en 2003, “Un viernes de locos”, reencontrando los personajes de Tess, Anna, y la actuación estelar de Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan, bajo la dirección de Nisha Gan.
Resistiendo y amando la tierra rodeada del infinito océano Pacífico, “Isleño” es el retrato del sudcaliforniano César Talamantes, quien balancea el protagónico de su documental entre los habitantes, la marea, el viento, la comunidad, la resiliencia, y el aislamiento.
El jueves 19 de junio llegará a salas de cine la cinta “La Arriera”, de Isabel Cristina Fregoso, un proceso vivo, artístico, mágico, consciente y alimentado de realidad rodado en la sierra de Jalisco donde fluye una historia que desafía estereotipos y abre espacio de reflexión y libertad.
En el marco del estreno de “Un techo sin cielo”, en el FICUNAM, Diego Hernández conversó con este Semanario sobre sus motivaciones como cineasta y una visión que lo ha convertido en un referente entre la comunidad cinematográfica regional
El documental de José Luis Cano, que forma parte de la Gira Ambulante, es una muestra crucial para “recordar todas las identidades que hay en Durango”, explicó el director previo a las proyecciones de “Carnalismo” mañana martes 6 de mayo a las 4:30 p.m. en la Casa de la Cultura Tijuana, y el miércoles 7 de mayo a las 6 p.m. en el Centro Comunitario UABC
Comparte la cultura y los valores de los latinos cineasta Gregory Nava, quien celebra la vigencia de su filme restaurado “El Norte” por su abordaje de la inmigración, la discriminación y los refugiados, mismo que ha sido declarado Un Clásico Americano por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, como antesala a su próximo rodaje de ficción basado en la historia de la activista Dolores Huerta, figura crucial en la lucha por los derechos civiles en EU
La película “Surgencia” de Alejandro Montalvo, fue reconocida con la “Biznaga de Plata Premio del Público” al Mejor Largometraje en la sección Cinema Cocina de la vigésima octava edición del Festival de Málaga
Invitan a disfrutar de la película actoral e indepediente filmada en distintas locaciones de Sonora, en las salas de Cine Dot Plaza Oasis a partir de este fin de semana.
Uno de los factores importantes en la película es la música, creada por Jon Batiste, “quien prácticamente la escribió a la par de la filmación, en tiempo real, y la película se mueve a su ritmo”, describiéndola como “un ballet del caos que le pertenece a los 160 actores coreografiando”.