Más de siete mil burócratas, más de seis mil docentes, así como cientos de trabajadores del sector salud y del sector educativo medio superior y superior han reventado en protestas ante incumplimientos por parte del Gobierno del Estado; el gobernador advierte que no pueden financieramente con toda la carga
El magisterio ha dejado en claro que no rechazaban la iniciativa por temas de vivienda, sino por no incluir la jubilación y la pensión digna para la base trabajadora
Más de 16 mil trabajadores de la Educación se oponen a la iniciativa desde Guerrero Negro hasta Cabo San Lucas, advirtiendo a las autoridades que, a pesar de que Baja California Sur no se unirá al paro nacional por el momento, no bajarán la guardia
El profesorado recalcó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) enfatiza la obligación de las autoridades de respetar y proteger el derecho a la protesta pacífica
La SEP aún no ha definido un mecanismo para recuperar las clases pérdidas, pero confirmó que el 100% de las más de 600 escuelas ya retomaron las actividades
Desde el Parque Cuauhtémoc hasta el Quiosco del paseo costero, los cantos de protesta de las y los maestros retumbaron en la zona dorada turística de La Paz
El titular del Poder Ejecutivo exhortó al profesorado, que cumplió tres semanas en paro, para que prioricen el derecho las y los niños a recibir una mejor educación
Gobernador asegura que no hay más presupuesto para este año; responsabilizó a administraciones panistas de la situación; Movimiento acusa que SNTE vendió al magisterio por candidaturas
A pesar de amenazas de descuentos salariales, las y los profesores se unieron al paro estatal, en estos momentos exigen una audiencia con el gobernador