“La economía de México va bien”, aseguró la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que, de enero a marzo de 2025 el Producto Interno Bruto (PIB) creció 0.2 por ciento en términos reales, respecto al trimestre anterior.
En la primera quincena de febrero de 2025, la inflación general en México aumentó 0.15% respecto a la quincena previa, ubicándose en 3.74% a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En el podcast hablamos sobre el operativo en el que dejaron huir a El Flaquito; sobre las proyecciones económicas para 2025 en Baja California; y sobre Jorge Astiazarán Orcí, el personaje del año de ZETA.
Fitch Ratings señala que Baja California sería uno de los estados con implicaciones “significativas” por su fuerte vínculo comercial y de inversión ante políticas de Trump
En el podcast hablamos sobre los adolescentes desaparecidos y asesinados en Baja California; de la presencia del narco en México y Estados Unidos; de la caída del peso en 20% y de los proyectos para Ensenada.
Tanta publicidad que le dan a dicha Cruz Roja, ya sobrada benemérita, que dejó de ser para los pobres, pues cobran como Hospital Ángeles, Del Prado, etc. Y eso se ve mal.
En agosto de 2024, la inflación en Tijuana creció mensualmente 0.36%, ubicándose en términos anuales en 6.37%. Esta cifra es la segunda más alta de las 55 ciudades monitoreadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La inflación en Tijuana se aceleró durante la primera quincena de julio de 2024, al incrementar 0.73% respecto a la quincena previa. Así registró un aumento anual de 6.28%, colocándose entre las localidades con más carestía