El ingreso real per cápita en Baja California disminuyó 0.4% del segundo trimestre de 2024 al segundo trimestre de 2025, debido a que más de 45 mil personas dejaron de estar ocupadas en ese periodo.
Aun sin indicadores que demuestren caída en llegada de inyecciones, proyectos o desarrollos, empresarios exponen factores que siembran incertidumbre y anticipan afectaciones económicas si no se revierten
Aunque en términos estadísticos la variación promedio de los ingresos en el estado no fue significativa, Baja California fue el cuarto estado con más ingresos a nivel nacional
Tras los resultados de la encuesta ENSU del INEGI, donde el 78.2 % de los mexicalenses se sienten inseguros, la presidenta municipal Norma Bustamante Martínez dijo que confía en que la nueva era de Luis Felipe Chan mejorará tanto la inseguridad en la entidad como la percepción ciudadana.
De acuerdo con la ENSU realizada por el INEGI, durante el segundo trimestre de 2025, el 78.2 % de los mexicalenses se sienten inseguros de vivir en la capital del estado, lo que representa un incremento respecto a los primeros tres meses del año.