13.2 C
Tijuana
lunes, febrero 3, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

Inegi

Sin proyección sobre número de empleos que generará industria en BC en 2025

En diciembre de 2024, el sector tuvo 431 mil 951 trabajadores formales en el estado; 14 mil 668 menos que un año antes

Desacelera tasa de crecimiento de medianas y grandes empresas en Baja California: INEGI

2,843 establecimientos contrataron a personas con alguna discapacidad.

Castro presume obras en informe; “transformación no llega”: oposición

Oposición reconoció avances de obras, sin embargo, acusan que fue un año más de un gobierno morenista que queda a deber a BCS

Inflación en Tijuana alcanzó 6.38% en octubre de 2024

En el décimo mes del año,  la inflación en Tijuana tuvo un incremento marginal de 0.02% respecto al mes anterior,  ubicándose en 6.38% en términos anuales, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

BC pierde 10 mil 514 empleos formales en septiembre

Al 30 de septiembre de 2024, Baja California tuvo un  millón 41 mil 897 empleos formales registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cantidad inferior en 10 mil 514 puestos de trabajo que el mismo periodo del año anterior, cuando se reportó un millón 52 mil 411 empleos.

Levantón de agentes estatales por venganza

La camioneta que conducía fue enterrada en Comondú. Entre las líneas de investigación están miembros de los “Cheyos” y una posible reacción de la célula criminal del “Alacrán"

Industria manufacturera de BC pierde 23,827 ocupados en segundo trimestre de 2024

En general, la tasa de desocupación en el estado pasó de 2.3% a 2.7%

Dictamen para eliminar Coneval pone en riesgo lucha contra la pobreza, señala organismo

La separación de funciones entre el INEGI y el Coneval es necesaria para la confiabilidad y credibilidad de la medición multidimensional de la pobreza en México

Economía de BC, estancada en primer trimestre de 2024

Las actividades primarias cayeron 17.7% y las secundarias 2.5% a tasa anual

Al alza inflación en Tijuana, alcanza 6.28% a tasa anual

La inflación en Tijuana se aceleró durante la primera quincena de julio de 2024, al incrementar 0.73% respecto a la quincena previa. Así registró un aumento anual de 6.28%, colocándose entre las localidades con más carestía
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -