“Es un mal mensaje querer fomentar la lectura cerrando una librería y no sabiendo qué hacer con 90 mil libros”, expresó a ZETA el poeta y ensayista tras el cierre de la filial de la editorial del Estado mexicano en San Diego
Con la imagen viral de miles de libros a la intemperie en el estacionamiento del Departamento del Sheriff del Condado de San Diego y la librería abandonada a 18 millas de distancia (28.9 kilómetros), el Fondo de Cultura Económica (FCE), la editorial del Estado mexicano, actualmente bajo la dirección de Paco Ignacio Taibo II, cerró definitivamente la filial de la ciudad vecina, luego de 35 años de funcionamiento.
“No funcionaba como librería, ni como centro cultural, ni como proyecto de difusión de la lectura, y generaba gastos absurdos”, complementó el director general del Fondo de Cultura Económica
La filial del FCE USA en San Diego se estableció en 1990; tras 35 años, bajo la dirección de Paco Ignacio Taibo II, el Fondo cierra las instalaciones sandieguinas
La poeta mexicana llega a su onomástico número 70 con dos libros recientes: “La tierra oscura. Poemas sobre Rubén Jaramillo” y “Tiempos divinos. Un transitar onírico del mito de la poesía”. “Cada quien tiene su propia definición de la poesía, así como la tiene para la vida y para la muerte”, expresó a ZETA
"Para mí la poesía es un territorio de lo maravilloso, no en el sentido de lo hermoso, sino de la maravilla como lo no explicable, lo fascinante, lo escondido y lo bello también que está en todos nosotros”, expresó a ZETA la autora española