Frank Rodríguez, actor mexicano, ha encontrado en otras áreas cinematográficas una satisfacción personal y profesional, como director, productor y guionista, llegando a 2025 con una agenda muy activa y organizada.
La cantante mexicana lanzará su EP “Vengo del Futuro y No Hay Futuro” con el cual recuerda al mundo por qué es de las voces alternativas más importantes de México, pero también que ‘el presente está tan jodido que si no actuamos ya, no va a quedar nada’.
En el marco de su visita a Tijuana como parte de Ambulante Gira Documental, Valentina Leduc conversó con ZETA sobre su pasión por construir narrativas cinematográficas a través del cine documental, así como el contexto de la industria mexicana, mientras estrenó su película “Los sueños que compartimos”.
El cantante, actor, productor, director de casting y activista tijuanense lanzará este mayo su álbum “Disruptivo”, con el cual abraza las fusiones musicales que le han apasionado desde la adolescencia, en un momento donde retoma su carrera musical con una gira que inicia mañana 10 de mayo en El Entono Bar, en Tijuana
Entre películas y series, streaming opta por un catálogo que mantenga la atención de los espectadores, den confort y reúnan a las familias frente a la pantalla.
Con su primera edición programada para octubre 2025, el Festival de Cine de Tijuana busca promover, conectar y generar una mayor comunidad por y para el cine, en una experiencia que descentralice las producciones fílmicas.
Gastronomía y música se combinarán en la propuesta audiovisual del chef Javier Plascencia junto a Ramón Amezcua “Bostich” y Pepe Mogt “Fussible”, en una película documental titulada “Soul of Baja” donde realizarán un road-trip sensorial por la península bajacaliforniana.
El documental de José Luis Cano, que forma parte de la Gira Ambulante, es una muestra crucial para “recordar todas las identidades que hay en Durango”, explicó el director previo a las proyecciones de “Carnalismo” mañana martes 6 de mayo a las 4:30 p.m. en la Casa de la Cultura Tijuana, y el miércoles 7 de mayo a las 6 p.m. en el Centro Comunitario UABC
Una historia que inició en 1979, y una amistad a partir de la crítica social se reflejan en el documental de Santiago Esteinou sobre César Fierro, quien fuera acusado de un crimen que no cometió y que tras salir en libertad en 2020, se enfrentó a los retos de recuperar su vida y reconectar con México, y que será proyectado como parte de la Gira Ambulante mañana martes 6 de mayo a las 6 p.m. en la Casa de la Cultura Tijuana