Ya el tercer episodio, “Vendimia”, se enfoca en el ciclo final de la fermentación del vino y su posterior comercialización, un ciclo que ha generado colecciones y experiencias. Mientras que el final se traslada hasta San Vicente y el renacer de unos de los primeros ranchos de L.A. Cetto, para mezclar tradición con innovación, en el episodio denominado “Nuevos comienzos”.
Resistiendo y amando la tierra rodeada del infinito océano Pacífico, “Isleño” es el retrato del sudcaliforniano César Talamantes, quien balancea el protagónico de su documental entre los habitantes, la marea, el viento, la comunidad, la resiliencia, y el aislamiento.
Reconocerá FICG 40 al Largometraje Iberoamericano Documental. 11 producciones participarán en la sección competitiva, donde el documental ganador podrá ser considerado para la nominación al Oscar
En el marco de su visita a Tijuana como parte de Ambulante Gira Documental, Valentina Leduc conversó con ZETA sobre su pasión por construir narrativas cinematográficas a través del cine documental, así como el contexto de la industria mexicana, mientras estrenó su película “Los sueños que compartimos”.
Proyectará el músico y cineasta Rodrigo Guardiola Zierold su documental “Zoé: panoramas”, y atenderá sesiones de preguntas y respuestas en el marco de la gira Ambulante en Baja California, con funciones el 7 y 8 de mayo. Inspirado en el compositor Ennio Morricone, Zoé creó la música antes de rodar dicho documento fílmico, jugando rol crucial en su estructura final y en la formación cinematográfica –del baterista –, que lo impulsó a filmar la ficción “El comediante” con Gabriel Nuncio, y próximamente un rodaje sobre la vida del legendario músico Celso Piña
Gastronomía y música se combinarán en la propuesta audiovisual del chef Javier Plascencia junto a Ramón Amezcua “Bostich” y Pepe Mogt “Fussible”, en una película documental titulada “Soul of Baja” donde realizarán un road-trip sensorial por la península bajacaliforniana.
El documental de José Luis Cano, que forma parte de la Gira Ambulante, es una muestra crucial para “recordar todas las identidades que hay en Durango”, explicó el director previo a las proyecciones de “Carnalismo” mañana martes 6 de mayo a las 4:30 p.m. en la Casa de la Cultura Tijuana, y el miércoles 7 de mayo a las 6 p.m. en el Centro Comunitario UABC
Netflix estrenará en 2025 un documental sobre la cantautora colombiana, en lo que han anticipado como "un retrato íntimo de un ícono mundial de la música: la mujer detrás de la artista".
Ganador de menciones honoríficas en festivales internacionales, el documental del oaxaqueño Ismael Vásquez quien retrata la música y tradiciones textiles de San Pedro Amuzgos, su pueblo natal, sorprenderá a la vigésima segunda edición del Festival Internacional de Cine de Morelia, a realizarse del 18 al 27 de octubre en la capital michoacana.
Con premios de hasta 1 millón de pesos, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) realizará el programa “Impulso Morelia 10” que, busca generar un diálogo constructivo sobre películas mexicanas en distintas fases de edición y postproducción, con el fin de ofrecerles visibilidad internacional.