“Muy pronto”, refieren en el Gobierno de México, se nombrará a quien será el o la directora del Centro Cultural Tijuana, pues a pesar que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tomó posesión en octubre de 2024 y la secretaria de cultura, Claudia Curiel de Icaza igual, en el CECUT no han nombrado titular de la Dirección, por lo que continúa “medio ejerciendo” esas funciones Vianka Robles Santana
Desde octubre de 2024, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública de Tijuana encabezado por Roberto Quijano, enfrenta una batalla por información frente a la opacidad de la Fiscalía General del Estado, titulada por María Elena Andrade Ramírez.
Como cada año, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Baja California, Alejandro Isaac Fragozo López, dejó en segundo término la rendición de cuentas y se reinventó un informe para presumir su persona… con el dinero de los bajacalifornianos.
Los inspectores de Reglamentos han encontrado una nueva forma de ganar dinero… pero de manera ilegal. Comerciantes de Tijuana denunciaron a DICHOZ Y HECHOZ ser víctimas de extorsión por miembros del XXV Ayuntamiento, encabezado por el morenista Ismael Burgueño.
Lejos de recibir reconocimiento por desmantelar una banda dedicada al robo y desmantelamiento de vehículos en Ensenada, agentes de la Unidad de Investigación de Robo Vehicular han sido objeto de visitas por parte del órgano interno de control.
La noche del 30 de diciembre de 2024, en la víspera de Año Nuevo, una narcomanta fue colgada en la colonia Libertad haciendo referencia a Semanario ZETA. El acto de terrorismo, que se supone es investigado tanto por la Fiscalía General del Estado como por la de la República, sigue impune.
Tal parece que en el Ayuntamiento de Tijuana que encabeza Ismael Burgueño, está prohibido el compromiso y la capacidad para atender los fenómenos sociales que hoy día mantienen una crisis en la localidad, especialmente el de la migración.
En esas condiciones, no se entiende cómo es que el flamante alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, haya preferido ese ya sabido pagado logro, en lugar de hacer un informe de 100 días como lo hizo la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien, como su antecesor, suele no pagar por recibir reconocimientos públicos o mediáticos.
A quien ya traen en la mira en la Auditoría Superior del Estado es a Jorge Eduardo Vega Zamora, regidor por Morena en Ensenada, y ex secretario de Bienestar en el puerto durante la administración de Armando Ayala.
Parece que uno de los que muy seguramente quedará fuera de la administración estatal en las próximas semanas, es el director del Instituto de Movilidad Sustentable, Jorge Alberto Gutiérrez Topete. Como es sabido, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda tiene fecha límite para cumplir con un gabinete paritario.