Organizaciones civiles ven positivo memorando para sanear cuenca del río Tijuana, pero advierten que no quedará resuelta la contaminación si continúan escurrimientos. Once proyectos de lado mexicano recibirían recursos hasta 2026 y 2027
Dice secretario de Gobierno que invasiones no siempre son por falta de tierra o vivienda, y que personas se instalan en arroyos a pesar de contar con propiedades
OOMSAPAS reconoció que la potabilizadora de “La Buena Mujer” no tiene Manifestación de Impacto Ambiental aprobada; además de que los procesos burocráticos y la premura provocan obras irregulares, apresuradas e incompletas
Autoridades fueron omisas, negligentes y criminales al suministrar el líquido vital con metales pesados. “Cuando se inauguró sí fue suministrada agua, pero en ese momento sí cumplía con la calidad de agua que teníamos porque ya nosotros habíamos hecho pruebas de operación días antes; de hecho desde meses antes empiezan a hacer esas pruebas. Después fue cuando encontramos estos elementos”, reconoció Zulema Guadalupe Lazos Ramírez, directora general del Oomsapas y/o SAPA
300 mil visitantes es la proyección para el primer año de operación del pueblo de Sassi de Valle de Guadalupe, que iniciará operaciones para antes de noviembre de 2025 en Ensenada, Baja California, con una propuesta para solucionar la escasez de agua