19 C
Tijuana
jueves, julio 10, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

Cine

Empática y humanista

Inquieta por la pérdida y las prácticas que van contra la empatía, la actriz coahuilense Mayra Hermosillo consolida de a poco su rol como escritora y directora cinematográfica con “Vainilla” y “Cuchita”; a la par de estrenar en breve la serie episódica “Los Gringo Hunters” para Netflix, donde encarna a una policía tijuanense que rastrea y captura a fugitivos estadounidenses que tratan de evadir la justicia de su país

Sorry, Baby

Destaca Lydie (Naomi Ackie), su amiga hasta el último respiro, y un estupendo Lucas Hedges como el vecino que Agnes debe tener. Qué película tan interesante, llena de sutilezas y muy profunda a la vez, aunque a veces sea inevitable reír en medio de la tragedia.

Refugiado en el cine

Acreedor del Premio Mayahuel Internacional en la cuadragésima edición  del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, el realizador español Juan Carlos Bayona aprovechó su visita a México para exponer su pasión por articular el cine a través de un viaje por los miedos, vulnerabilidades, y errores, como un acto de supervivencia

Identidad, deseo y voz

El jueves 19 de junio llegará a salas de cine la cinta “La Arriera”, de Isabel Cristina Fregoso, un proceso vivo, artístico, mágico, consciente y alimentado de realidad rodado en la sierra de Jalisco donde fluye una historia que desafía estereotipos y abre espacio de reflexión y libertad.

“Soy Frankelda”: cuando el stop motion cobra vida

Siendo el primer largometraje stop motion mexicano, “Soy Frankelda” representa para sus creadores, los hermanos Roy y Arturo Ambriz, 14 años de trabajo y dedicación, pero también el interés por hacer una nueva estética mexicana.

Cine sobre ruedas

Recuerdo allá por 1970-1980, aquí en Tijuana, la antigua y urbana, que proliferaban los cines sobre ruedas bajo carpas de nylon y plástico. Se ponían en varios predios en la vieja Tijuana: ponían sus cinitos e iba el público. No había riesgo de violencia.

FICG, a recuperar el cine mexicano

El Festival Internacional de Cine en Guadalajara impulsa nuevos cineastas, voces, y creadores para fortalecer un estado de salud sano en la industria fílmica nacional, y toma como referente el cine portugués como ejemplo de nostalgia e inocencia debería recuperar el drama mexicano.

Construyendo puentes para el arte

Construyendo puentes para el arte

Honrar el cine de acción

Tom Cruise vuelve com Ethan Hunt en “Misión Imposible: Sentencia Final” (“The Final Reckoning -  Part II”) para continuar la lucha dejada en la película anterior en una entrega a mayor escala, que se estrena este fin de semana.

Pasión, amor, y legado por el cine

Navegando en una industria cinematográfica que enfrenta la competencia extranjeras y la limitada cantidad de salas para filmes nacionales, la legendaria productora Mónica Lozano, quien será galardonada en la cuadragésima edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) por sus 30 años de trayectoria, cree en la posibilidad de encontrar oportunidades para promover el cine mexicano y aumentar su visibilidad con la creación de una nueva ley cinematográfica que actualice la normativa y garantice la exhibición de un cine diverso y plural
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -