25.6 C
Tijuana
martes, agosto 26, 2025
- Publicidad -

Contenidos sobre:

ANP

Desmiente Conanp venta de terreno en Sierra La Laguna

Asociaciones civiles convocan a movilizaciones en defensa de la Sierra; piden explicación a autoridades y garantías de que no habrá afectaciones al principal manto acuífero de la entidad“No se ha dado ninguno, pero hay muchos intentos”, declaró el director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en la Península de Baja California, Benito Bermúdez Almada, al asegurar que hasta el momento no se ha registrado un proceso de compra-venta en la Sierra La Laguna. Lo anterior ante manifestaciones que se desataron en Baja California Sur por rumores de una supuesta venta de terrenos en el predio conocido como “Nuestra Señora del Rosario”, en la Reserva de la Biosfera. Una fotografía en la que aparece un grupo de hombres y un helicóptero despertó las alarmas entre la población, que advierte un riesgo para el “pulmón” de la Media Península ante la llegada de inversionistas. No obstante, ante acusaciones, Benito Bermúdez confirmó que no se ha dado ningún proceso de compra-venta en el Área Natural Protegida (ANP), pero detalló que son constantes los intentos. “Yo he sabido de, por lo menos en los últimos años, más de tres procedimientos que por cuestión de Protección de Datos no puede uno dar información; pero sí se ha sabido de varios acercamientos entre particulares y algunas empresas o personas”, reconoció. Es por ello que aclaró que la Conanp no vende terrenos en Sierra La Laguna porque no la instancia no tiene dominio ni propiedad de las tierras; son “simples” administradores de un ANP en donde hay múltiples dueños en muchas figuras y tipos. El director regional recordó que la Sierra de la Laguna que es una Reserva de la Biosfera, con 112 mil hectáreas que comprende varios ecosistemas, desde pino, encino, selva baja caducifolia, algunos sistemas riparios con cuencas y arroyos con agua; y una parte de matorral en la parte baja, más desértica. Está conformada en la tenencia de la tierra por múltiples modalidades: hay tierra ejidal, sobre todo en la parte baja donde identifican nueve ejidos. También hay propiedad privada, propiedad social y condueñazgos, la mayoría de ellos con título de propiedad o con decreto presidencial en el caso de los ejidos. “En la parte superior, que son poco más de tres mil hectáreas, se llama el predio ‘Nuestra Señora del Rosario’. Es propiedad privada, desde hace más de 60 años se expidió título de propiedad por autoridad competente y hasta la fecha son los dueños los que han mantenido la tenencia de la tierra de ese espacio”, explicó. En este escenario, Benito Bermúdez comentó hace 31 años que se decretó la Reserva de la Biosfera, se platicó con los dueños para que garanticen y permitan el ascenso a su territorio porque es un área de visitación turística; asimismo se establecieron reglas en ese predio, particularmente en el que conocido como el “segundo valle”, donde la actividad fundamental es turismo de bajo impacto. No obstante, hay diversas actividades permitidas en la zona empezando por acciones de protección y conservación, investigación, monitoreo de especies, temas que tienen que ver con manejo y control de incendios, por lo que de manera permanente se da rehabilitación a las brechas corta fuego para garantizar el acceso al sitio. “Efectivamente, desde hace más de 20 años se ha estado escuchando la potencial compra-venta de esos terrenos, situación que recientemente se volvió a presentar en medios de que se había vendido la Sierra La Laguna, situación que no está confirmada”, insistió. “Tenemos nosotros información de que no se ha cerrado ningún capítulo mercantil-comercial sobre el tema, por lo tanto, se mantiene la tenencia de la tierra de los originarios titulares de hace más de 60 años que ostentan ese lugar”, añadió. El director regional sentenció que en el caso de que se dé un cambio de propietarios, los nuevos dueños deben respetar lo establecido en el decreto y el Programa de Manejo. En ese terreno no se permite: desarrollo habitacional, construcción de hoteles, cabañas para propósitos turísticos, viajes turísticos en helicóptero. También está prohibida la ganadería, la agricultura, la apicultura en ese espacio porque es un área de uso público rodeada de zona núcleo. “Por lo tanto está garantizada, establecida a través de un decreto y programa de manejo las actividades que son permitidas y las actividades prohibidas. Dentro de las permitidas se hace mucho énfasis en el turismo de bajo impacto; en el tema de las actividades prohibidas es garantizar que no haya desarrollos que puedan afectar los servicios ambientales y los ecosistemas”, sostuvo. Explicó que los procesos internos entre particulares de compra-venta se presentan de manera muy frecuente en la Sierra La Laguna, se venden predios y hasta parcelas ejidales; llegan seguido nuevos dueños, pero no tienen obligación de notificar a Conanp sobre ningún cambio de propiedad. “Es algo común y no es obligatorio que nos lo hagan saber, porque no implica mayor trascendencia; sin embargo, este predio de particular relevancia de interés de todos los sudcalifornianos y de muchos que no son de Baja California Sur, creo yo que sí es obligatorio el que sepamos que se lleve a cabo algún proceso de enajenación, compra-venta o alguna figura de adquisición de tierras”, detalló. “Yo creo que debemos estar pendientes ante cualquier situación o trato comercial que se dé en la zona”, finalizó. Mientras tanto, en Baja California Sur se siguen llamando a la organización ciudadana, a través de manifestaciones con las que buscan garantizar que no habrá ninguna modificación o cambio en la Sierra. Colectivos convocaron a protestas para los próximos días, enfatizando que la Reserva de la Biosfera es clave para la entidad ya que más del 60 por ciento de la población recibe agua de este acuífero. Etiquetas: ZETA, Semanario Zeta, Libre Como El Viento, Conanp, Benito Bermúdez, ANP, Reserva de la Biosfera, Nuestra Señora del Rosario, Sierra La Laguna

Pescadores rechazan creación de nueva ANP en BCS

Sociedad civil busca zona de protección en la franja marina de la Media Península, desde la milla 0 hasta la 35; comunidades y productores advierten riesgo contra pesca ribereña

Sorprende venta de Isla Cerralvo en Mercado Libre

Ofrecen la isla como destino atractivo, para que quien la compre pueda ejecutar proyectos turísticos “sostenibles”, sin garantizar autorizaciones ambientales obligatorias para desarrollar esa actividad

Anulan permisos a mina Los Cardones

Especialistas en derecho ambiental confirmaron que la empresa que promueve este megaproyecto minero ya impugnó; sin embargo, aún se desconoce la vía legal que utilizaron

Otro megaproyecto atenta contra Cabo Pulmo

La Semarnat asegura que revisan “La Abundancia”; asociaciones civiles detectaron otro complejo que amenaza la biodiversidad del Parque Nacional por lo que piden que se revoquen permisos

“No a ningún megadesarrollo que ponga en riesgo el equilibrio de La Paz”: Milena Quiroga

En manifestaciones ciudadanas, se exigió a la presidenta una postura fija, clara y firme sobre el proyecto turístico que buscaba entrar a Balandra

Maravia desiste de proyecto “Kuni”; gobernador “se cuelga la medallita”: activistas

Apenas hace dos semanas concluyó la consulta pública donde más de 40 mil personas participaron con observaciones

Semarnat debe negar permisos a “Kuni”, no cumple con la ley: Freciudav

Activistas alertan que este megaproyecto no satisface los criterios de la normatividad para su presentación, y que los datos que manifiesta en su plan no son acordes a la realidad

Estero de San José en estado crítico

Administración de Leggs finaliza sin que llegara la maquinaria para extraer el lirio acuático que cubre la laguna de agua dulce. Ni Federación ni Estado atienden problemática que afecta al estero

Recaudan firmas contra proyecto turístico que atenta contra Balandra

Gobernador menciona que, si un nuevo proyecto quiere entrar a la entidad, tendrá que desalar su agua; ciudadanía enfatiza en daños ambientales que provoca esta práctica
- Advertisement -

Últimas Noticias

- Advertisement -