Aun cuando la mayoría de los delitos que se cometen en Baja California están relacionados con narcotráfico, a través de las células que cárteles como el de Sinaloa, el de Jalisco y el de los Arellano Félix mantienen en BC para controlar los territorios y sembrar terror, también suceden, en un clima de impunidad y corrupción, crímenes pasionales, homicidios dolosos por rencillas, robos, asaltos.
No hay lugar seguro en México, por la falta de compromiso y voluntad de los gobernantes para combatir apropiada y exitosamente a los criminales organizados, a los asesinos, a los narcotraficantes, a los feminicidas y a todos aquellos que, como El Bart, viven con la creencia -comprobada en la estadística oficial- de que, en este país, rara vez se hace justicia.
La tercera entrega en la saga de la integración del gabinete de la Presidenta de la República Electa, Claudia Sheinbaum Pardo, quien tomará posesión el 1 de octubre de 2024, es la más política de las tres que han sucedido hasta la fecha.
Como nunca en los tiempos modernos, durante el mandato de López Obrador, la oposición, los analistas y algunos intelectuales sugirieron, no sin preocupación ante el autoritarismo demostrado por el tabasqueño, que se debería proteger la Constitución para evitar lo que por Ley está prohibido: una reelección.
En un ánimo de calmar los mercados internacionales, el Presidente Andrés Manuel López Obrador intervino hacia el futuro, anunciando antes que su sucesora que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, continuaría en el cargo el próximo sexenio...
Marko Cortés arribó a Acción Nacional para administrar la derrota, sacar provecho de espacios de representación y negociar con los partidos de la oposición no sólo candidaturas; también exigir posiciones como magistraturas, direcciones, tesorerías, secretarías, todo en un ambiente corrupto de negociación política.
Por supuesto Hank, de nueva cuenta, no ganó una sola de las 17 diputaciones locales en disputa, y estuvo lejos de siquiera acercarse a que alguno de sus candidatos del PES a alcaldes en los siete ayuntamientos significara una competencia para el partido oficialista y ganador de prácticamente todas las alcaldías.
El candidato opositor en Coyuca de Benítez, era el puntero para ganar la elección. Una población severamente afectada por el huracán Otis, y que fue abandonada por el Gobierno Federal, de Morena; el estatal, de Morena; el municipal, de Morena; se había volcado hacia el ingeniero de profesión que, junto a otros ciudadanos, hizo lo que pudo para apoyar a quien lo requería.
En México no es necesario magnificar la violencia y la inseguridad, el fenómeno delictivo ya es grande y notorio por sí solo, ante la impunidad que sigue prevaleciendo en el país para los criminales, narcotraficantes, delincuentes y asesinos, entre otros.
No fue ésa una propuesta de altura, pero sí una bravuconería política para acaparar titulares en un enfrentamiento verbal entre Álvarez Máynez y Moreno. Nada aporta a la política nacional y nada a la reflexión de Colosio Riojas