México estuvo callado un siglo. Primero por la dictadura, luego por el sistema y después porque no sabía cómo expresarse. Lentamente ha ido saliendo del letargo, pero ese escape tiene sus riesgos. Entre ellos, el que haya quienes se quieran aprovechar del deseo de libertad para saciar sus obsesiones personales. Asimismo, hay otros que buscan […]
Desde que inició este 2017 y en gran medida producto del llamado gasolinazo se han presentado marchas en diferentes puntos del país. Algunas de mayor convocatoria que otras. ¿Cuál es el motivo para que una manifestación sea exitosa o no? La respuesta es: autenticidad. Hace tan solo unas semanas en Baja California, pero en particular […]
De Trez en Trez 1.- Tres o cuatro hilos de alambre de púas sostenidos por pedazos de madera o ramas de árbol de poco más de metro y medio de alto, entre ellos había una abertura por la que fácilmente cabían las personas; iban a lo largo de la carretera cercana al aeropuerto […]
Justicia En Baja California, en lo que va de este año, la ciudadanía volcó sus inconformidades hacia el Poder Legislativo, el Poder Ejecutivo y los Municipios (Mexicali y Tijuana) del Estado, pero no ha vuelto sus ojos al Poder Judicial cuyo presidente ha hecho mutis con el trámite de su “HABER”, pecado […]
Los famosos cien días. Desde hace muchos años, en los gobiernos especialmente, se habla de ese tiempo como referencia para hacer un primer balance de la efectividad. Las nuevas administraciones municipales de nuestro estado han sido coincidentes en sus expresiones: “nos dejaron una hacienda en quiebra… no hay ni un centavo… las deudas son enormes, no […]
Consultoría matrimonial Como es sabido de todos o la gran mayoría de los mexicanos, por la llegada de Trump a la presidencia de los EUA y sus increíbles órdenes ejecutivas, está desquiciando no solo a los EUA sino a todo el mundo sin olvidar la afectación a nuestro México. Lo importante de […]
No porque la división de poderes en México sea una simulación vamos a terminar con la división de poderes, ¿o sí? No porque el gobernante robe vamos a eliminar al gobierno, ¿o sí? No porque la oposición en su mayoría sea simulada vamos a desaparecer la posibilidad de hacer oposición; más bien hay que corregir […]
La primera nación después de pasar al Río Nombre de Jesús es la de los halchedomas (de las tribus Yuma). Hay ocho pueblos. Luego sigue la nación de los cohuana (los meros yumas o cuchán). Hay nueve pueblos. Un gran número de éstos acompañaron a los españoles. Debe haber habido más de seiscientos, hombres y […]
El Colegio de Ingenieros convocó el 1 de febrero al Primer Foro sobre el Agua. Participaron expertos ante estudiantes, contratistas, académicos, profesionales de derecho, y público en general. Ing. Fidel Pérez Velarde, Ing. Manuel Becerra Lizardi, Dr. Carlos de la Parra, Ing. Leonardo Caloca, Oceanólogo Juan García, Miguel Lemus, Director de la CESPT; Ing. Henry Castro, Lic. José Peñaflor; moderados por los anfitriones del […]
En la página https://www.disfrutaberlin.com/muro-berlin se puede encontrar información del tristemente célebre muro. Allí se resalta: “La construcción del Muro de Berlín y, especialmente su caída, han formado parte de los momentos más importantes de la historia del siglo XX. Este muro dividió Berlín, separando familias y amigos”. “Al finalizar la II Guerra Mundial, tras la […]