18.2 C
Tijuana
martes, julio 8, 2025

Noticias de

Negocioz

Publicidad

Orden ejecutiva de Trump afectará a transportistas mexicanos en EU: Canacar

La orden ejecutiva establece que los conductores deben ser capaces de leer y comprender las señales de tránsito, comunicarse con las autoridades de tráfico y hablar de manera fluida y clara con agentes de la patrulla fronteriza, puestos de control agrícola y de la estación de límite de carga.

Se pierden 47 mil 442 empleos en México durante abril, la caída más pronunciada desde 2020

Suman 16 estados con pérdida de puestos de trabajo formales. BC, el cuarto estado con más pérdida a nivel nacional

Solo 30% de camioneros hablan idioma inglés; tras orden ejecutiva de Trump deberán dominarlo en 60 días

El vicepresidente regional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Israel Delgado Vallejo consideró que la orden ejecutiva emitida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado 28 de abril es “ambigua”, pues no precisa los lineamientos bajo los cuales se avalará el dominio del idioma inglés para los conductores

Piden empresarios bajar tasa de impuesto sobre nómina por desaparición de FIDEM

Niegan que haya discrecionalidad en ejercicio del FIDEM, pues en la designación de proyectos participan las Secretarías de Hacienda, Economía, Infraestructura, Medio Ambiente y la propia gobernadora

Presidente de AIMO: “Hay empresas que han perdido 300 empleos”

El viernes 25 de abril, durante la presentación del Informe Anual y Toma de Compromiso del Consejo Directivo de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay A.C. (AIMO) 2025-2027, que preside el licenciado José Luis Contreras Valenzuela, se detalló que los ejes de la asociación en este periodo van desde mejorar el entorno comercial hasta promover la recuperación económica ante las transformaciones del contexto geopolítico arancelario.

Rosarito y Tijuana enfrentan leves bajas de viajeros

En Tijuana, en un fin de semana ordinario, el promedio de visitantes ronda los 50 mil, con un aumento de entre 15% a 20% en días festivos. En ese sentido, Chalita catalogó la afluencia del pasado período vacacional como “normal”, indicando que generalmente los hoteles manejan un 65% de ocupación en esta época del año.

Ahora el pleito es con el FMI

En concreto, el tesorero estadounidense señaló que el Fondo “dedica una cantidad desproporcionada de tiempo y recursos a cuestiones sociales, de cambio climático y género. Estos temas no son la misión del FMI”.

Economía mexicana apenas mejor que la de Haití

De acuerdo con el Banco Mundial (BM), la economía de México no crecerá en 2025, tras una desaceleración estimada desde el 1.5% en 2024.

Inflación inesperada

La inflación anual de México registró un aumento inesperado al inicio de abril, acelerándose al 3.96%, por arriba de lo estimado del 3.85%.

Grupo Financiero Banorte compra RappiCard por 50 mdd

El 15 de abril, Grupo Financiero Banorte, S.A.B de C.V. (GFB) adquirió RappiCard mediante un contrato de compra-venta de acciones, celebrado entre la institución bancaria mexicana y la multinacional colombiana Rappi; el convenio se constituyó por la suma de 50 millones de dólares, estableciendo además un acuerdo de exclusividad de marca durante 15 años.
- Publicidad -

Últimas Noticias

Últimas Destacadas en Zeta