La tarde del jueves 23 de enero, se confirmó la firma de la prórroga de 100 días al requisito de la verificación para el canje de tarjetas de circulación 2014, de puño y letra del gobernador Francisco Vega de Lamadrid. A partir de la hora en que el documento sea publicado en el Diario Oficial, […]
Muy contrario a lo que el Presidente Enrique Peña Nieta pueda presumir en Davos, Suiza, la cruda realidad económica que prevalece en México sí tiene fundamentos. En otras palabras, lo que el priista no dice por aquellos lares, es que el peso alcanzó un tipo de cambio de 13.41 frente al dólar el jueves 23 […]
35 millones de dólares se invertirán en Gran Vía Plaza; el espacio contará con un hotel, pista de patinaje, cine, gimnasio, gasolinera, farmacia y banco, por mencionar algunos atractivos.
160 mil dólares es el precio al contratar la exhibición “Our Body”, y esto no absorbe el costo de adecuaciones adentro de la sala de exposiciones, publicidad, impuestos y transportación.
A partir de enero, por dos cajas de galletas (Marías, con seis paquetes y Crackets, con cinco) con un precio de 50.55 pesos, el consumidor cubre 3.74 pesos por IEPS.
“Hace dos años vino personal del Hacienda y multó a mi mamá con 2 mil pesos por no entregar facturas a sus clientes, trabajaba en un sobre ruedas. Ahora ya se dio de baja”, hija de la afectada.
La Procuraduría Federal del Consumidor solicita a los consumidores, denunciar toda irregularidad cometida en los precios de productos, a través de la línea telefónica gratuita 01-800-468-8722, o vía correo electrónico a: [email protected]
Sería el colmo que con una economía contraída como la mexicana, un connacional como Carlos Slim Helú siguiera siendo considerado el hombre más rico del mundo. El título que el magnate de la telefonía en América Latina adquirió gracias a la revista Forbes, ahora lo ocupa Bill Gates, cofundador de la empresa Microsoft. Los datos […]
De acuerdo con el estudio de la consultora Kantar Worldpanel, la llamada Reforma Fiscal de Enrique Peña Nieto, avalada por el Partido de la Revolución Democrática debido a su presunto “sentido social”, afectará más a los mexicanos que formen parte del nivel socioeconómico D, que son precisamente los que tienen ingresos más bajos. Esto es, […]