“300 mil pesos cobran, por fuera, los doctores que trabajan en el Seguro Social a sus compañeros por una cirugía plástica. Usan instalaciones y medicamentos de la institución”: empleada de la Clínica 20 en Tijuana.
El refrigerador Mabe de 19 pies cúbicos y dos puertas, tiene un precio de contado de 11 mil 299 pesos en Coppel. Sears lo ofrece en 10 mil 619, en tanto Walmart lo vende en 9 mil 750 pesos.
La cartera de huevo blanco con 30 piezas, tiene un precio de 45 pesos en sobre ruedas y tiendas Soriana, en tanto que Distribuidora El Florido la ofrece en 39.90 pesos.
“Pásele, tenemos películas de estreno en 10 pesos. Lléveselas antes de que venga la Policía y se las lleven ellos”, vendedor de películas pirata en mercado sobre ruedas de la colonia Libertad.
El 12 de febrero a las 8:30 am, será presentado en Tijuana el amparo colectivo en contra de la homologación del IVA en fronteras. El CCE está por recibir información de Ciudad Juárez, Los Cabos y Puerto Peñasco, informó Juan Manuel Hernández Niebla.
En 2012, el 56.0 por ciento de la población adulta del país (39.4 millones de personas entre 18 y 70 años) contaban con al menos un producto financiero formal: cuenta de ahorro, crédito, seguro, cuenta de ahorro para el retiro.
El año pasado, el IMSS asignó 66 mil 235 millones de pesos en pago de jubilaciones y pensiones de su ex empleados. Como patrón, el Instituto aportó el 80% (52 mil 981 millones de pesos).
Coca-Cola Femsa tiene el ojo puesto en algunas empresas refresqueras en México. Como Bepensa, con sede en Mérida, Yucatán, con presencia en toda la península.
Al cierre de 2013, el margen del flujo operativo de las tiendas OXXO se ubica en 10.5%, en tanto, Walmart se coloca en 9.8%, según estimaciones de Actinver