En el marco del foro “Análisis sobre las leyes secundarias en materia de telecomunicaciones y radiodifusión” que se llevó a cabo esta semana en el Senado de la República, la empresa Nextel dejó en claro que dicha iniciativa logrará “emparejar el terreno de juego”, en la medida en que consolide la regulación de las tarifas […]
“Los países emergentes, como México, no deben esperar que las naciones desarrolladas se sacrifiquen por el bienestar global ante los riesgos económicos en el mundo, como el proceso de normalización de política monetaria de Estados Unidos y un menor crecimiento en China”, dijo Agustín Carstens, Presidente de BANXICO, en la Convención Nacional Bancaria que se […]
De acuerdo con cifras de Bank of America U.S. Trust, la empresa Apple mantiene el liderazgo que estableció en 2011 en materia de ingresos, con aproximadamente 159 mil millones de dólares en su cuenta de reservas. Lo impresionante de este dato, es que según ABC.esp Estados Unidos, España, Alemania y el Reino Unido no tienen […]
Entre diciembre de 2013 y marzo de 2014, el precio del limón, según la Procuraduría Federal del Consumidor ha subido un 174 por ciento en México. En promedio, a nivel nacional, el costo de dicha fruta ronda los 45 pesos, aunque en Tijuana puede encontrarse hasta en 60 pesos el kilo. Ahora la PROFECO se […]
En otra entrevista marcada por un optimismo que nada se justifica con la realidad económica de México, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, le dijo al periodista Carlos Mota que en el país todo va viento en popa en materia fiscal, que aún es muy pronto para hacer un ajuste a la perspectiva de crecimiento […]
Según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), México está en el último lugar de penetración de banda ancha móvil, de 13.7 por ciento respecto al total de la población.
Warren Buffet se colocó como el segundo hombre más rico del mundo, desplazando a Carlos Slim, quien ahora ocupa el tercer lugar en el Índice de Multimillonarios Bloomberg. El primer sitio lo ocupa Bill Gates.
En México, el sector franquiciatario está conformado por mil 500 marcas; 30 por ciento son originadas en el extranjero (Estados Unidos), y el 70% son empresas nacionales.
De acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, en el país existen 123 Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo en proceso de regularización. Visite http://condusef.gob.mx/PDF-s/scap/listado-en-prorroga.pdf