27.3 C
Tijuana
miércoles, julio 9, 2025

Noticias de

Negocioz

Publicidad

Llegó la hora del declive

La gobernadora Marina Ávila Olmeda debe analizar que al inicio del segundo trienio de su administración, comenzará un descenso, algo que no ha tenido que enfrentar en su flamante carrera

Exsecretario de Salud mexicano, Julio Frenk, primer latino en rectoría de la UCLA

El exsecretario de Salud de México, Julio Frenk Mora, fue nombrado rector de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), convirtiéndose en el primer latino en ocupar ese cargo en los 105 años de historia de esa prestigiosa institución educativa de Estados Unidos.

Aeropuerto de Tijuana estrena ruta a Las Vegas

A partir del 29 de octubre de 2024, una nueva ruta comenzará a operar en el Aeropuerto Internacional Abelardo L. Rodríguez de Tijuana. Se trata del vuelo Tijuana – Las Vegas, Nevada, de la aerolínea Volaris.

Gobierno de BC quiere expropiar predios para puerto de Punta Colonet

El Gobierno de Baja California emitió la declaratoria de utilidad pública para expropiar un millón 122 mil 63.88 metros cuadrados en Ensenada, que serán destinados a la construcción del Puerto de Bahía de Punta Colonet.

En lo que va de 2024 la confianza del consumidor mexicano se estanca

La razón por la cual la confianza del consumidor en México no avanza, se debe, primeramente, a un menor crecimiento económico. A esto se le suma la transición sexenal que suele generar incertidumbre.

25 mil empleos menos en mayo

Según cifras de empleos formales del IMSS, en mayo se perdieron 25 mil 203 empleos formales, luego de que en abril se diera una recuperación de este indicador. Esta es la segunda mayor caída en 10 años nada más para el mes de mayo.

En abril envían más remesas, pero hogares en México reciben 4.1% menos

La remesa promedio que envían los connacionales a México aumentó a 403 dólares en abril de 2024; sin embargo, los hogares en nuestro país recibieron 4.1% menos en términos reales que el año pasado, debido a la apreciación del peso y la inflación, indicó un análisis de BBVA Research.

Banxico reduce PIB de 2.8% a 2.4%

Por segundo trimestre consecutivo, el Banco de México (Banxico) disminuyó su expectativa económica del país para 2024, al pronosticar un crecimiento de 2.4% del Producto Interno Bruto (PIB); cifra menor a la prevista en febrero pasado (2.8%)

Aumenta población desocupada en Baja California

De enero a marzo de 2024, la población desocupada (que se encontraba sin trabajar, pero estaba disponible) sumó 38 mil 654 personas en Baja California; es decir, siete mil 428 más que en el primer trimestre del año pasado.

Disminuye producción de refinerías mexicanas en abril

Las seis refinerías de México procesaron 950.6 mil barriles diarios de crudo durante abril de 2024. Esta cantidad representó una reducción de 10.5% respecto al mes previo, según un informe de Petróleos Mexicanos (Pemex).
- Publicidad -

Últimas Noticias

Últimas Destacadas en Zeta