El Tribunal ratificó la sentencia de otro, negando la protección de la justicia a los padres de los normalistas desaparecidos, porque no tuvieron participación en este caso, ni en primera y segunda instancia.
Identificado como un supuesto generador de violencia en BC, encargado de la distribución y venta de droga, además de coordinar ejecuciones y “halconeo”.
Cuestionada respecto a que un indígena llegaría a la SCJN y el eventual cambio con el acceso a la justicia para los pobres, la titular del Poder Ejecutivo Federal señaló que ese era el objetivo con la reforma judicial.
Excandidatos a la dirigencia nacional y la secretaría general exhortaron a Jorge Romero a impulsar una contrarreforma encaminada a la anulación del proceso