García Harfuch explicó que, según las investigaciones en curso y las declaraciones recabadas por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, no había elementos que relacionaran al grupo de seguridad del alcalde con grupos criminales.
Durante una conferencia de prensa, García Harfuch, afirmó que el atacante del alcalde de Uruapan, ejecutó el asesinato pese a saber que también moriría o sería detenido.
“Queremos ser transparentes sobre nuestras acciones implementadas: 1. Estamos presentes: Mantenemos una estrecha comunicación con las autoridades desde el primer momento para ponernos a la orden y, lo más importante, iniciar el acompañamiento a las víctimas”, enfatizó Waldo’s.
"¡Fuera, fuera asesino!", dijo una mujer. "¡Carlos, gobernador!", añadieron otros asistentes. “Hipócrita, mierda!”, arengó un hombre. El mandatario estatal salió del inmueble y se marchó junto con su equipo de trabajo y seguridad.
Los hechos ocurrieron a las 20:10 horas del 1 de noviembre de 2025 y, tras el ataque, el presidente municipal fue trasladado de emergencia al hospital Fray Juan de San Miguel, donde falleció a las 20:50 horas. Carlos Torres Piña, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) dijo que al agresor se le encontró un arma corta calibre 9 milímetros, mientras que en el lugar recogieron siete casquillos percutidos.
El político, de 40 años de edad, se encontraba en un evento organizado por el Ayuntamiento, con motivo del festejo del Día de los Muertos, denominado Festival de Velas, que se llevaba a cabo en el Centro Histórico de Uruapan.
El empresario limonero conducía una camioneta modelo Tahoe blindada, color blanca, junto a tres escoltas de la Guardia Civil estatal. Según lo indicó el diario Reforma, el 3 de julio de 2023, basado en fuentes gubernamentales, Mora Chávez fue atacado durante casi 30 minutos, con fusiles de alto calibre, entre ellos una Barrett M82, para perforar el blindaje de su vehículo.
Según lo reveló el diario La Jornada, un estallido ocurrió poco después de las 15:00 horas del 1 de noviembre de 2025, cuando el establecimiento comercial estaba lleno de clientes que aprovechaban las compras por la quincena y la cercanía del Día de los Muertos.
Meses antes de su detención, "El Charro" o "Chirris", presunto líder regional del CJNG en Aguascalientes, se promocionaba en un narcocorrido que exaltaba su figura y alardeaba abiertamente de su poder en ducha entidad.