El mismo día, Pete Hegseth, titular del Departamento de Guerra estadounidense (DOW, por sus siglas en inglés), anunció una operación militar de nombre “Southern Spear” (Lanza del sur), que estaría relacionada con la lucha del Gobierno de EE. UU. contra el narcotráfico originado en Latinoamérica.
El 24 de octubre de 2025, Aeroméxico solicitó a la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito que suspendiera la orden emitida por el Gobierno encabezado por Trump.
El cierre de Gobierno comenzó el 1 de octubre de 2025 y se extendió durante 43 días, convirtiéndose en el más largo en la historia de Estados Unidos. El bloqueo afectó a cientos de miles de empleados federales y paralizó diversas instituciones y servicios.
El Gobierno fr Trump emitió una nueva directriz que podría dificultar que los extranjeros visiten o vivan en Estados Unidos, si padecen de ciertas condiciones médicas, como diabetes u obesidad, o carecen de los activos y recursos económicos para mantenerse
“Nos preocupa la falta de transparencia y de mecanismos sistemáticos para conocer
qué ocurre con las personas deportadas una vez que regresan a México”, manifiestan la red Alianza Américas
La nueva fecha de la diligencia fue fijada para el 1 de diciembre de 2025. En la resolución emitida el 4 de noviembre del mismo año, la jueza Johnson Coleman no ofreció explicaciones respecto al cambio de fecha.
El presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., el republicano Mike Johnson, instó a los legisladores a comenzar a regresar a Washington D.C. "a partir de este momento", debido a las demoras en los viajes relacionadas con el cierre.
“Antes del anuncio del lunes, el catálogo consistía en controles sobre los flujos de fentanilo a Myanmar, Laos y Afganistán –todos ellos importantes centros de producción y tráfico de drogas ilícitas tradicionales– con 41 productos químicos en la lista de regulación de China”, explicó el South China Morning Post.